Lo que dicen las marcas de la almohada en la cara


La manera en la que amanecemos delata si la piel está empezando a perder elasticidad y calidad. Pero a no asustarse, te mostramos algunas recomendaciones para evitar las arrugas del sueño.

¿Quién no ha amanecido con las marcas de la almohada en la cara tras una noche de sueño reparador? A priori puede parecer hasta tentador la aparición de estas líneas marcadas porque insinúan que han estado precedidas de muchas horas de sueño. Sin embargo, estas arrugas del sueño pueden decir mucho sobre el estado de la piel. La prueba irrefutable es que esas marcas suelen desaparecer de forma casi inmediata cuando somos jóvenes y necesitan algo más de tiempo para borrarse durante el día a medida que cumplimos años.

¿Qué significa que se produzcan estas marcas en la cara?

La piel deshidratada o poco elástica se marca más rápido y cuesta más irse a lo largo del día. Por tanto, estas famosas marcas no son un buen síntoma. Denotan falta de elasticidad o hidratación que debe ser tenido en cuenta. Con la edad vamos perdiendo colágeno, elastina, aminoácidos esenciales y ácido hialurónico, cuya falta afecta a la calidad de la piel. Lo que conlleva que se vaya perdiendo capacidad de alimentar las células esenciales y de ayudar a que se dupliquen para regenerar la piel. Ante esto, muchas personas recurren al consumo de colágeno en pastillas para evitar el retraso en el envejecimiento.

¿Cómo deshacerse de estas arrugas del sueño durante el día?

Una vez que han hecho acto de presencia y para evitar llegar al trabajo con lo que muchos llaman «cara de almohada» se aconseja aplicar agua fría en la piel y dar pequeños toques para activar la circulación sanguínea y conseguir que desaparezcan más rápido. También ayuda la práctica de yoga facial. Los ejercicios para el rostro tonifican y estimulan su regeneración.

¿Estas marcas pueden transformarse en arrugas?

Aunque parecen unas arrugas transitorias, no lo son en absoluto. Con el paso del tiempo y si no se tratan correctamente, pueden acabar creando un pequeño surco y formar una arruga definitiva. Un ejemplo claro son los pliegues de la zona del escote, generados precisamente por la posición que tomamos al dormir. Estas arrugas delatan precisamente la falta de elasticidad que afecta al tejido con el paso de los años y que hace que adelgace la piel y que, por tanto, estas marcas acaben siendo más profundas.

¿Cómo evitar que se formen estas arrugas al dormir?

Lo ideal es evitar dormir boca abajo o de lado para evitar la presión que ejerce la almohada en nuestro rostro. Pero dado que es prácticamente imposible controlar la posición mientras estamos dormidos, existen otras alternativas:

1. Dormir en una almohada extra firme y colocarse con la cabeza muy baja para que el rostro no esté en contacto con la almohada.

2. Cambiar la funda de almohada de algodón por una de seda. Dormir sobre una funda de seda puede detener los signos de la edad como arrugas y manchas, mejorar el brillo de tu piel, ayudando a la disminución de las imperfecciones. Además de todo es una excelente opción para que todos los productos y cremas que se usen de noche penetren en la piel.

3. Dormir con los pies ligeramente levantados. Así se evita la retención de líquidos que ocasiona bolsas y ojeras.

4. Llevar a cabo una buena rutina nocturna cosmética. La noche es un gran momento para aplicar mascarillas, tratamientos intensivos, desintoxicantes y rehidratantes ya que la piel como órgano inteligente va a aprovechar en este momento de calma hasta la última gota de esos tratamientos.

Previo Como hablamos nos relacionamos
Siguiente Mina: misteriosa, indescifrable, genial