Los efectos del tabaquismo


La exposición al tabaco afecta la salud pulmonar de las personas en todo el mundo y de diversas maneras.

TEXTOS. Dra. Paola Caro (MN: 113.445).

Todos los 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial sin Tabaco para tomar conciencia de los efectos nocivos y letales del consumo y la exposición al humo del tabaco ajeno. Según la OMS, los productos derivados de esta planta matan a más de 8 millones de personas cada año. Además, su consumo es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo.

El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías. El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares: es que la nicotina de estos cigarrillos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.

La exposición al tabaco afecta la salud pulmonar de las personas en todo el mundo y de diversas maneras como:

-Cáncer de pulmón (el consumo de tabaco es responsable de dos tercios de las muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo); también las personas expuestas al humo de tabaco o fumadores pasivos sufren mayor riesgo de contraer cáncer de pulmón. Se requieren diez años de abandono del hábito de fumar para que el riesgo se reduzca a la mitad.

-Enfermedades respiratorias crónicas. El tabaco es la causa principal de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El riesgo es especialmente alto en personas que comienzan a fumar a una edad temprana ya que el humo del tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar.

TABAQUISMO Y COVID

En el marco de la pandemia es importante tomar conciencia sobre los efectos adversos del tabaquismo y de la EPOC, que ha sido el principal factor de riesgo asociado a la morbimortalidad de pacientes ingresados a las unidades de cuidados críticos.

Los fumadores tienen más probabilidades de presentar síntomas graves de la COVID-19 que los no fumadores independientemente del antecedente de EPOC.

EXPOSICIÓN TEMPRANA DE NIÑOS

Los bebés expuestos en el útero materno a las toxinas del humo del tabaco a través del tabaquismo materno o de la exposición materna al humo experimentan con frecuencia disminución del crecimiento de los pulmones.

Los niños pequeños expuestos al humo del tabaco ajeno corren riesgo del aumento de la frecuencia de las infecciones respiratorias, así como también el asma, neumonía y bronquitis.

Según informó la OMS, se calcula que más de 160.000 niños mueren antes de los cinco años por infecciones de las vías respiratorias causadas por el humo del tabaco. Especialmente la exposición al humo del tabaco puede desencadenar infecciones latentes por tuberculosis, aunque esta no sea la causa necesaria de la enfermedad.

Previo Con la simpatía no alcanza…
Siguiente 5 signos de depresión en adolescentes