Por naturaleza, los gatos son excelentes depredadores. Cualquiera que tenga un gato en su casa lo sabe y seguramente, en más de una ocasión, ha tenido que quitarle algún ratón, un ave o algún insecto agonizante y moribundo de entre sus garras, ni hablar de los ataques en los tobillos o los dedos de uno. Después de investigar un poco respecto a este extraño comportamiento, te invito a que conozcas por qué los gatos traen animales muertos a casa.
¿Un obsequio sangriento?
Por si acaso no tengas gatos en tu casa, te cuento: el pequeño se desaparece por unos momentos, lo pierdes de vista y al poco tiempo después, se sienta y coloca un animal muerto a tus pies. Como si te estuviera diciendo: “¡Hey! Mira lo que tengo, ¡vamos a entretenernos destripando a este tipo ahora que aún está fresco!”. No, en serio, de cierto modo nos lo está mostrando para que lo felicitemos, nos lo comamos o algo por el estilo. Pero ¿por qué? ¿Por qué trae esos animales muertos a tus pies?
Pues porque quiere exactamente eso, que te lo comas en ese preciso momento, para eso te lo trajo. Como todos sabemos, los gatos pertenecen a la familia de los Félidos y los sorprendentes casi 10.000 años de domesticación no han sido suficientes como para que olviden sus instintos. Actuando por instinto y sin importar si su conserva de atún es suficiente como para comer por otros 3 días, los gatos tienen el hábito de la caza, atrapando presas que luego llevarán al líder del grupo (el humano) a modo de obsequio.
Una enseñanza vital: el domesticado sos vos.
Pero ese no es el único regalo ya que el gato le deja al dueño una enseñanza de vida. El obsequio, ese pequeño gorrión semi desplumado y decorado con moño hecho de vísceras, es un mensaje directo para el dueño que puede traducirse algo así como: “señor inutilidad, es usted un pésimo cazador y debe aprender a hacer algo por su vida”.
De este modo, lejos de ser un simple obsequio, el gato se da cuenta de que su dueño tiene muy pocas habilidades para la caza y por ende, para la supervivencia, razón por la cual será necesario comenzar con un entrenamiento. La primera instancia de este entrenamiento consta de cazar y conseguir la comida por uno mismo, tal como en la naturaleza lo hace con sus crías.
Generalmente, los gatos hembra que han sido esterilizados son más propensos a traer animales muertos a casa. Justamente, ésto se debe a que no tienen crías ni la posibilidad de transmitir esas enseñanzas a otros gatos. Dejando esos peculiares presentes en tus pies, tu gata no está haciendo más que lo que su instinto natural, materno y pedagógico dicta, está cumpliendo tanto con su papel de madre y como de maestra. Así que la próxima vez que tu gata llegue a casa con un animal muerto, ten esto siempre en cuenta en lugar de intentar corregir su comportamiento con retos y quejarte por la limpieza.