Marcos Castelló, el reconocido cantante de la famosa banda de cumbia santafesina “Kaniche” cuenta en una charla con Revista Nosotros su trayectoria en la música, sus nuevos proyectos y su incursión en la política.
Textos. Soledad Vittori. Fotos. Flavio Raina y archivo.
Desde muy pequeño, a la edad de cinco años, Marcos recibió de su padre un regalo invaluable: su primera guitarra. Con los primeros acordes que aprendió comenzó a interpretar canciones y a cantar las melodías. Su inicio estuvo muy arraigado al folklore gracias a la pasión de su progenitor.
Con un par de años de práctica y mucho amor por la música, a los 8 años empezó a tocar y cantar en peñas de barrio. Pero lo que no se imaginó, a esa temprana existencia, era que la gente le iba a regalar plata por hacer algo que amaba.
Si bien los recursos familiares no alcanzaban para poder estudiar con un profesor privado, Marcos tuvo la bendición de tener un tío que era muy bueno con la guitarra y el canto. De él aprendió como un buen alumno. El reconocido artista siempre fue una persona curiosa y con ganas de adquirir conocimientos, veía músicos que le gustaban y les pedía consejos.
Estas acciones lo llevaron a formar, a los 12, su primer grupo de cumbia santafesina al estilo de Los del Bohio. Emprendimiento que ocupó dos años de su vida, con el cual pudo conocer y visitar diferentes vecinales de Santa Fe.

UNA PROPUESTA
A los 14 años, Castelló recibió su primer oferta profesional del renombrado grupo Tropical Santa Fe, que luego se transformó en lo que fue la popular banda Cali. Faltaba un bajista y lo convocaron para una prueba. Marcos nunca había tocado el bajo, pero el que entiende de música sabe que las últimas cuatro cuerdas de la guitarra se emparentan con las del bajo, entonces se puso a practicar. Durante una semana ensayó sin parar hasta que llegó la hora de la audición y quedó. Ese fue el punto quiebre que transformó su hobby en un camino de profesionalismo.
Seis largos años integró esta exitosa agrupación que le dio la posibilidad de pisar escenarios contundentes del país. No obstante, la estrella de Kaniche sabía que su destino era otro y que tenía que continuar por un sendero que lo llevase a cumplir sus sueños.
Fue así como a los 20 años tomó la decisión, contra todos los pronósticos, de independizarse y formar su propia banda. Según Castelló la vida se puede vivir de dos formas, desde el miedo y la inseguridad o desde el amor y la pasión por lo que uno hace. Los milagros siempre ocurren fuera del área de confort. Hay gente que prefiere ser conservadora y quedarse donde está, y otros como él que prefieren arriesgarse a un rumbo incierto.
Una vez que se consolidó Kaniche, se publica su primer trabajo y para sorpresa de todos se convirtió en disco de oro. Si bien las personas proyectan primero las cosas en su cabeza para que luego pasen, fue un asombro muy grande para el grupo alcanzar semejante éxito.
UN ERROR
En ese momento la banda adquirió un despliegue enorme, comenzó a obtener mayor popularidad y la inexperiencia llevó al, en ese entonces, joven Marcos a cometer ciertos errores a nivel publicitario.
El cantante se vio tentado con una gran propuesta en el exterior que desestabilizó todo lo que había logrado hasta ese punto.
En el año 2000 surgió la posibilidad de firmar un contrato en Miami. La euforia de convertirse en un artista internacional impulsó al cantante a dar el sí y a mudarse con su familia, dejando consecuentemente sus proyectos locales de lado. Sin embargo, lo que no tuvo en cuenta fue que iba a extrañar tanto a sus parientes, sus amigos, su casa, sus cosas y por sobre todo, su querida Santa Fe.
La experiencia de vivir un par de meses en otro país, le hizo abrir los ojos y ver que no había mejor lugar para desarrollar su vida que su ciudad natal. Por lo que rescindió el contrato que había firmado y emprendió la vuelta a donde estaban sus raíces.

VOLVER A EMPEZAR
Esta equivocación, como cualquiera en la vida de una persona, tuvo sus consecuencias: empezar otra vez casi de cero. Pero sus convicciones lo impulsaron, rearmó la banda y un año después publicó un nuevo disco que sirvió para volver a instalarse en el mercado.
Varios materiales discográficos se sucedieron hasta que llegó el gran éxito que los lanzó nuevamente a la fama: “Amor de texto”, en el 2006. Este hit de la cumbia santafesina logró posicionar a la agrupación de nuevo en las ligas mayores y en los grandes escenarios con temas como: Esa mujer, Amor de texto y Mi pecado. No obstante, el 2007 no se quedó atrás, y Kaniche publicó un material que se llamó “Para siempre” con temas que fueron un antes y un después en la carrera del grupo, como: Poco hombre, Te va a doler, Un montón de estrellas, etc.
A partir de ese momento el grupo encontró un sonido, una forma de componer y de comunicarse con la gente. Descubrieron el camino por el que tenían que ir para alcanzar el éxito. Fue a partir de este descubrimiento, que la banda pudo hablar de un crecimiento sostenido.
SU INCURSIÓN EN LA POLÍTICA
Para hablar de política, Marcos Castelló hace referencia a su padre. Cuando su progenitor observó que su hijo había alcanzado todos los objetivos materiales que se había propuesto y una cierta estabilidad, le dijo: “Pibe, ayudá a la gente”.
En el 2014 y de una manera inesperada el cantante tiene la desgracia de perder a su gran modelo a seguir. No obstante, esa frase quedó sonando durante mucho tiempo en su cabeza hasta que un buen día surgió la posibilidad de llevar a cabo este proyecto.
Consideró el Poder Legislativo como el lugar correcto para plantear y cocinar sus ideas. Asimismo, también supo que debido a su posición económica y a su trabajo en la música no iba a sentir la presión de votar por algo que iba en contra de sus convicciones.
Para el líder de la banda Kaniche el requisito que deberían tener los políticos y que difícilmente se puede evaluar es el de sentir y palpar el dolor ajeno. Sus experiencias de vida le enseñaron desde temprana edad lo que sufre la gente humilde. Este personaje que hoy vemos en una buena postura económica sintió la angustia de no tener para comer de un día para el otro, padeció la inseguridad de haber sido asaltado con pistola en mano para sacarle lo poco que tenía y vivió en carne propia la inundación del 2003 donde su casa quedó tapada por 3.70 metros de agua. Por esta razón, hoy desde su comodidad busca ayudar a aquellos que la pelean como él la peleo.
No obstante, el cantante reconoce que en un momento donde está tan descreída la política y donde los actores hicieron hasta lo imposible para que la gente descrea, es difícil confiar. Castelló resalta la importancia de no otorgar un cheque en blanco a una persona para que gobierne el destino de todos.
Por este motivo hace un llamado a la importancia de instruirse y de votar con conciencia. Para él lo importante son los modelos políticos, porque los actores pueden fallar. Si las ideas son buenas, vengan del partido que vengan, considera muy importante aplaudirlas. Las personas pueden cometer errores y no por eso se debe tirar abajo un esquema que pudo haber funcionado.
El artista se siente emparentado con el peronismo porque tiene al ser humano como centro de toda su política. Sin embargo, considera que dentro de este partido, así como en todos los demás, se puede encontrar gente que defraudó al resto. Para explicar esto, el cantante utilizó analogías como la manzana podrida del cajón o ser hincha de Boca o River donde se ve gente buena y gente que no lo es tanto.

PROYECTOS
El jueves 13 de abril Marcos Castelló junto a su gran amigo Coty Hernández protagonizarán un impresionante show en el Teatro Municipal para el disfrute de todos los santafesinos.
Esta superproducción que se llevará a cabo en breve tiene como nombre de presentación la frase “Frente a frente”. Al igual que en el ámbito del boxeo, los cantantes quisieron jugar con la idea de un mano a mano dentro de su rubro. Una propuesta de lo más llamativa e interesante.
Otro gran noticia es que Kaniche se encuentra en la antesala de un nuevo disco. Ya están circulando algunos adelantos en las redes sociales como es el caso de su nuevo tema Tuyo siempre tuyo.