Los argentinos viajamos para encontrar nuestros orígenes, nos encantan los viajes ruteros y la tecnología es un aliado fundamental.
La “argentinidad” se expresa en todos los órdenes de la vida y cuando llega el momento de armar la valija y salir a disfrutar del mundo no es la excepción. Gustos, tendencias y experiencias se reflejan en algunos de los datos obtenidos en este relevamiento para viajar más allá de los límites.
Los viajes y los límites
Qué nos limita a la hora de viajar, animarse a probar algo distinto, pedir ayuda sin saber el idioma, subirse a algún transporte rumbo a un destino desconocido:
- El 83% quiere hacer un viaje rutero.
- El 68% de los argentinos quiere conocer nuevas culturas cuando viaja.
- El 51% quiere probar manjares típicos.
- El 45% quiere vivir una aventura gastronómica.
- El 39% hospedarse en lugares nuevos.
- El 36% quieren vivir la naturaleza a pleno.
- El 37% quiere conocer gente nueva.
- El 15% busca hospedarse en un lugar único.
- Al 17% le gustaría que los aconsejen para animarse a probar experiencias nuevas.
Por último, el 53% quiere viajar para conocer sus orígenes. La media global en este aspecto es del 36%.
La comida y los viajes
- 43% quiere alojamientos con cocina propia.
- 14% para tener esa cocina propia quiere hospedarse en una casa de familia.
Para los argentinos, los mejores secretos guardados de un lugar son:
- Un paisaje natural (51%)
- Un restaurante que solo los lugareños conocen (35%)
- Comidas/bebidas típicas del lugar poco conocidas (33%)
- Una actividad cultural (32%)
- Un lugar poco visitado por los turistas (30%)

La tecnología y los argentinos
La tecnología es un factor fundamental para el viajero argentino. Uno de cada dos organiza su viaje digitalmente y les permite encontrar mejores destinos y maximizarlos al máximo.
- 79% de los viajeros usa la tecnología para poder viajar sin límites.
- 75% la usa para orientarse en un destino poco familiar.
- 74% busca consejos sobre el destino.
- 45% quiere vivir una experiencia más tecnológica en su hospedaje.
- 34% la usa para entretenimiento.
- 30% para modificar su viaje en el momento.
Incluso con la tecnología al alcance de la mano, casi tres cuartos (73%) de los viajeros cometió errores durante el viaje. Los errores más comunes son:
- No entender las indicaciones y perderse (31%)
- Caer en una trampa para turistas y pagar de más (20%)
- Pronunciar mal una palabra del idioma local (23%)
- Equivocarse al pedir en un restaurante (15%)
- Llevar ropa inapropiada para el destino (30%)
- No leer comentarios antes de reservar un alojamiento (17%)
Casi la mitad (49%) cree que los errores forman parte de la esencia del viaje.
Esta investigación encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de personas mayores de edad que viajaron en los últimos 12 meses o que planean hacerlo en los próximos 12 meses.
En total, 20.500 personas participaron en la encuesta (más de 1.000 participantes de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia y Colombia; y más de 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los participantes completaron una encuesta online en marzo de 2018.
Fuente: Booking.com