Marketing personal: ¿Por qué es imprescindible a la hora de buscar trabajo?


La nueva clave a la hora de insertarse en el mercado laboral es poner en práctica un conjunto de estrategias que apuntan a la descripción de nuestras características profesionales y personales, destacando nuestro diferencial y posicionando nuestra marca personal en el área de trabajo en la que nos desarrollamos.
Textos. Revista Nosotros. Fuente. Mibucle.

Hoy el mercado laboral se transforma al ritmo de los cambios tecnológicos, modificando a su vez las maneras de buscar trabajo y de encontrar los mejores candidatos para un puesto. Podemos decir, por ejemplo, que la entrevista laboral tradicional ya no existe y que las redes sociales tienen mucho que ver en esto. Ahora esa entrevista comienza antes de que veamos a nuestros futuros empleadores, empieza en nuestros perfiles online y en cómo logramos posicionarnos “vendiendo” quiénes somos y qué es lo que mejor hacemos.


Para muchas personas estos cambios representan un desafío extra a la hora de pensar su carrera profesional. Mariel Maldonado Buchner, licenciada en Comunicación Social y especialista en Marketing Digital, con amplia experiencia en redes sociales, explica algunos conceptos clave para saber cómo adaptarse y tener las mejores herramientas para enfrentar este nuevo escenario.


El marketing personal es un conjunto de estrategias que apuntan a la descripción de nuestras características profesionales y personales, destacando nuestro diferencial y posicionando nuestra marca personal en el área de trabajo en la que nos desarrollamos.


El concepto y aplicación del personal branding en las organizaciones tiene cada vez mayor importancia. Sucede que la marca personal impacta en todos los ámbitos de nuestra vida y el desarrollo profesional no puede ser la excepción. Sabemos que de la mano de la digitalización cambiaron las maneras de buscar trabajo, pero también las formas de selección por parte de los reclutadores. Es por eso que hoy el marketing personal ha tomado tanta relevancia. No solo buscamos trabajo, sino que también las empresas nos buscan y es allí donde nuestra marca personal puede hacer la diferencia.


MARCA PERSONAL


La marca personal es una estrategia de venta de nuestra propia imagen que tiene como objetivo el tener una mejor proyección profesional. Nos va a posicionar en el mercado laboral y nos permitirá diferenciarnos del resto haciendo hincapié en aquello que nos apasiona, en lo que nos destacamos y en lo que podemos considerar “nuestro fuerte”. Al construir una marca personal sólida, podemos incluso convertirnos en los referentes del área en que nos desempeñamos y posicionarnos con cierta ventaja frente a otros profesionales que se desarrollan en el mismo rubro o mercado.


¿Qué puedo hacer para trabajar en mi marca personal?

Para comenzar, es esencial crear nuestro propio plan, implementando una serie de estrategias que nos permitan alcanzar las metas que nos propongamos.


Como en cualquier plan que uno quiera ejecutar, el primer paso implica realizar una auditoría. Evaluar qué me apasiona, qué hago distinto, en qué cosas soy mejor o qué es lo que mi competencia no está haciendo.

Básicamente, la auditoría nos permitirá encontrar un diferencial que podamos ofrecer, para luego fijarnos objetivos. Con estos objetivos en mente, debemos diseñar una carta de presentación de impacto, ya sea que se trate de un CV, de un perfil de Linkedin, o de cuentas de redes sociales en las que se produzca o distribuya contenido de interés para el sector en el que nos interesa desarrollarnos. Cada uno de estos perfiles debe estar alineado con nuestras metas laborales y aportar contenido de valor.


Luego, tener en cuenta que ningún profesional se desarrolla en el vacío, por eso resulta clave tender redes con nuestros pares y con profesionales de otras áreas que podrían ser aliados, socios, proveedores de servicios o empleadores.


Pero además, es necesario comunicarse de manera efectiva. Para esto debemos tener en claro nuestros objetivos y saber describir nuestra actividad de manera breve. Saber contar de la forma más atractiva y simple qué es lo que hacemos nos dará la posibilidad de impactar en cada una de las oportunidades que se nos presenten.

Previo Esquel recibe al Rally argentino
Siguiente Una simpática y nada dramática historia de resiliencia