La nueva colección del santafesino Francisco Ayala, revela su profundo amor, ahínco e innovación con la que trabaja para revalorizar la moda local.
TEXTOS. Graciela Daneri. FOTOS. Gentileza.
El diseñador santafesino Francisco Ayala acaba de presentar su colección otoño-invierno en Argentina Fashion Week que se realizó en el Salón de Honor del Palacio Paz de Buenos Aires, pero con una novedad: esta vez incluyó unas prendas masculinas.
Como no podría ser de otra manera, sus creaciones revelan su profundo amor, ahínco e innovación con que trabaja sus colecciones con tejidos ancestrales y ello es una verdadera intención de revalorizar la moda argentina.
Todos sus modelos son continuación de «Ayala Andina e Invierno en Llamas», así como «Ayala y Manos Andinas Unidas con Diseño Textil y de Modas». De este modo se entraman moda, industria nacional, arte textil, trabajo artesano e innovación. Todo lo mencionado se realiza exclusivamente para F.A: en Pantanillo (Catamarca), colaborando con los trabajadores de esa provincia.

PALETA DE COLORES
Marisa Camargo -Prof. de Arte Textil en la UBA- interviene en el diseño de la paleta de colores y la elección de motivos para tejer jacquards, tafetanes y sargas. En sus modelos imperan las fibras de llamas, lanas merino y algodón, además tejidos en telar manual que mezclan con tiras finas de descarte textil con un concepto de «Moda Circular», lo cual implica una moda «eco».

VESTIDOS DE GALA
Son significativos los fieltros de la artista textil Susana Larrambehere que usó vellón de lana, seda natural y gasa en los atuendos de gala, en colores que van del negro con fucsia, rojo con pecheras enteras, en espaldas o en túnicas azul Klein con cola y pechera.
Además, todas las prendas estampadas íntegramente pintadas a mano por el diseñador Ayala, ejemplo de su «haute couture». Muestra de ello es el vestido rosa y borravino de corte estructurado, armado con corsetería interna, con mucho vuelo y bordado con cristales.

NO SOLO PARA MUJERES
Ayala, muy actual, no sólo pensó que la moda interesa sólo a las mujeres. A simple vista nos damos cuenta que a los hombres también. Entonces para los masculinos creó el innovador «Poncho de Ayala», dentro siempre de sus telas originales. Con bolsillos (muy importante…), capucha y cierre.
