«Me encanta resaltar la belleza de todos los tipos de mujer»


TEXTOS.ELIANA MORATIEL. FOTOS.PABLO CANEPA

Mónica Maldonado es modista de alta costura y hace poco menos de un año cuenta con su propio atelier en la ciudad de Santa Fe, un sueño cumplido tras mucho trabajo y esfuerzo. Sin embargo, se dedica a la elaboración de diseños exclusivos hace aproximadamente 7 años.

«Empecé costura básica, un curso que dejé por el tema del trabajo. Además, tenía un nene chiquito. Cuando fue un poquito más grande, y comencé a organizarme más, retomé la costura. Seguí desde ahí con el diseño y luego, la alta costura. Dejé mi trabajo en una estación de servicio para embarcarme en el proyecto de confeccionar prendas».

Ser emprendedora no es fácil, confiesa Mónica. Se trata de un largo camino de descubrimiento al que no le faltan obstáculos, como el económico, en un contexto como lo es el argentino. Sin embargo, reconoce que en la actualidad también se disponen de algunas ventajas: las redes sociales. «Hoy, con las redes se puede trabajar un montón. No necesitás las estructuras que antes se requerían para arrancar. Después, hay que remarla para ver cómo hacés para hacerte conocida, con el boca en boca, se hace de a poquito», relató y agregó: «por suerte, vamos bien. En esta ciudad no es fácil hacer alta costura. Hay muchos diseñadores y modistas. Pero trabajo hay para todos los gustos, porque cada uno de los diseñadores tienen estilo propio».

Estilo para todas

«Mi estilo es sensual, sexy. A mi me encanta marcar mucho la belleza de todo tipo de mujer, de todos los cuerpos. Todas las mujeres somos lindas, entonces todas tenemos algo que remarcar, así como también algo que ocultar…», define la modista. «Apuesto a mostrar sensualidad, sin ser grosero o vulgar. Por ejemplo, la espalda y el cuello de la mujer es súper sexy y no hay necesidad de mostrar todo».

En relación al proceso para confeccionar una prenda junto con una clienta, Mónica contó que es una suerte de «negociación». «Las chicas llegan con una idea, por ahí un poco embarulladas, pero yo las voy guiando, haciendo recomendaciones y de a poco vamos congeniando hasta llegar a un boceto. Después viene el proceso de confección. Por lo general son tres pruebas a menos que sea un diseño con mucho bordado porque tiene que quedar bien en el cuerpo cada detalle. Siempre les digo que en el proceso vamos las dos juntas: vos me tenés que hablar y contar qué te gusta, que no, que te molesta,etc. Así, vamos trabajando».

Tendencias

«Las tendencias se marcan no solo por los diseños o los colores sino también por las telas. Esta temporada se viene mucho color. Hay que animarse a usarlos y a combinarlos. Las mujeres santafesinas a veces son muy clásicas», reveló. «La idea es que se animen a combinar los colores fuertes, que también marcan una personalidad. Hay personas que me dicen: «no puedo creer que me haya animado». Solo necesitan un empujón».

En cuanto a diseños o siluetas, se usan mucho los recortes y las asimetrías. «Hay que ver qué le queda bien a cada una porque la alta costura es algo fino», advirtió la modista. «Yo siempre le recomiendo a todas que se animen, les doy seguridad también de que todas somos sexys».

Novias y quinceañeras

Mónica relató el lado emotivo de su profesión: el ser parte de momentos importantes en la vida de muchas mujeres. «Una forma parte de todo un proceso tanto para las novias como para las quinceañeras; es ser parte de un momento único para siempre. Después siempre se van a acordar: ‘cuando me casé, el vestido me lo hizo tal´. Es acompañarlas en la incertidumbre, muchas chicas no se imaginan en un vestido de novia, por ejemplo. Otras tienen un tema con el blanco por su cuerpo, a veces somos nosotras mismas las que nos criticamos mucho; nos castigamos más nosotras mismas que los otros. Es un lindo trabajo que ellas se vayan encontrando, y descubriendo su propia belleza».

¿Qué es lo que caracteriza la buena alta costura?

«Creo que es una combinación de todo, no solamente del diseño de un vestido, las telas, también es como una persona lo lleva. Los vestidos son piezas que para mi deben representar lo mejor de la persona, tienen que ‘levantarla’. Para mi es eso, no se trata de que solo se luzca un vestido, sino también quien lo lleva.

 Por otro lado, los diseños son exclusivos, -explicó-, no se trabaja en serie; para cada persona, un vestido, de acuerdo a la ocasión. «Las telas tienen mucho que ver. Yo trato siempre de salir de ese diseño que trae una tela porque hacer un vestido de alta costura es crear, es hacer una pieza única .En Santa Fe tenemos dos sederías, entonces, todas tienen lo mismo, es difícil diferenciarse. Lo importante es cómo hacer lucir esa tela, y eso, es la alta costura».

  • Fotógrafo : Pablo Canepa
  • Makeup: China Bottallo 
  • Peinado: Noelia Rosales
  • Tocado: Milagros Kerz
  • Asistente: Silvina Felippa 
Previo Fiesta de la cerveza
Siguiente Edición impresa 15-04-2023