Mimá a tus plantas en invierno


Por Soledad Adjad.

Los cambios de temperatura afectan la estructura interna y aspecto exterior de las plantas. En esta nota te cuento cómo se deben preparar para evitar que la llegada del frío les haga mal.

Con la llegada del frío, por lo general, las rutinas cambian sustancialmente. Usar más ropa, comer mejor y protegernos de un clima más hostil son algunas de las actividades que se suman al día a día. Pero no sólo las personas se ven afectadas, el medio ambiente también padece las consecuencias de los cambios de estaciones, los cuales se suman a las catástrofes naturales y humanas.

Sin embargo, este uno de los momentos más propicios para poner orden en el jardín y en el interior de casa. Incluir nuevos ejemplares, cuidarlos un poco más y hacer todas las modificaciones necesarias para que a pesar de la falta de lugar, siempre haya alguna planta o arbusto que le de un color diferente y más alegre a los ambientes.

Estos son algunos consejos y recomendaciones para proteger y preservar las plantas del hogar:

Realizar el último abonado de las plantas antes del comienzo del otoño. Es muy importante hacerlo, especialmente en las plantas de interior que aún se muestran activas. Siempre se recomienda utilizar un producto de duración prolongada.

Las plantas que se encuentran en el exterior también necesitan un último mantenimiento que las protegerá del frío y el viento. Lo que más se recomienda es aplicar turba en forma de acolchado.

Durante el otoño se aconseja disminuir el riego, esto se debe hacer de manera progresiva para que poco a poco las plantas se vayan aclimatando al frío. Sin embargo, aquellas que se encuentran en interiores, posiblemente necesiten mayor agua debido a la calefacción.

Chequear que las plantas de interior no queden expuestas a cambios de temperatura muy bruscos.

Aprovechar al máximo la luz del sol.

Si algún ejemplar tiene una bandeja de agua, quitarlo para evitar que se pudran.

Cuando se realizan los cortes de árboles, arbustos y flores, hay que ser cuidadosos. Los mismos deben ser limpios para evitar una «mala cicatrización».

Si se quiere sembrar, el periodo otoñal es el indicado. Durante este tiempo y hasta el invierno se pueden cultivar hortalizas y florales. Estas últimas culminarán su crecimiento en primavera.

Los trasplantes de árboles y arbustos están totalmente permitidos durante el invierno, excepto las palmeras, que se deben remover en verano.

Cuando comienzan los primeros fríos, se recomienda cubrir plantas y flores con una telas protectoras o lonas de plástico. Se debe tener especial cuidado con las especies más delicadas y frágiles.

Cuando se realiza la limpieza del hogar y se abren las ventanas para cambiar el aire, es mejor hacerlo cerca del mediodía ya que en ese horario la temperatura exterior es similar a la del interior, de esta manera se evita que la planta sufra estrés.

Por sobre todas las cosas, es importante mirar y mimar las plantas como seres vivos que son. Y si nos detenemos bien y las observamos con amor, siempre vamos a estar atentos de qué es lo que necesitan en cada momento del año.

¡Hasta la próxima! ¡Feliz de compartir este espacio con ustedes!

Previo Las preferencias argentinas respecto a los cosméticos
Siguiente Te deseo un camino largo