Murió a los 72 años el guitarrista de jazz John Abercrombie


El prestigioso guitarrista estadounidense de jazz contemporáneo John Abercrombie murió ayer, a los 72 años, en la ciudad de Nueva York, informaron sus familiares en su sitio oficial en Facebook.

 

“Con profunda tristeza su familia confirma que el legendario guitarrista de jazz John Abercrombie falleció esta tarde, el 22 de agosto. La familia aprecia la efusión de amor y el apoyo, y respetuosamente pide privacidad en este momento tan difícil”, dice el escueto mensaje.

 

Aunque no se brindaron detalles de las causas de su deceso, un comunicado de la discográfica ECM atribuyó hoy su muerte a “una larga enfermedad”.

 

A lo largo de su carrera, Abercrombie grabó con Gil Evans, el argentino Gato Barbieri y Barry Miles, entre otros destacados músicos, aunque su popularidad creció cuando integró la banda de Bylly Cobham.

 

El guitarrista también integró el notable trío Gateway, junto al baterista Jack DeJohnette y el bajista Dave Holland; y otra formación similar junto al baterista Peter Erskine y el bajista Marc Johnson.

 

A los 14 años, en plena adolescencia en Greenwich, Abercrombie inició sus estudios de guitarra, impulsado por su admiración hacia el “padre del rock and roll” Chuck Berry, aunque viró sus gustos hacia el jazz tras escuchar la música de Barney Kessel.

 

Matriculado en el prestigioso Berklee Collage of Music de Boston, en 1962, el guitarrista comenzó a tocar en clubes y bares locales de jazz, oportunidad en las que pudo ver en vivo a leyendas como John Coltrane y Thelonious Monk.

 

Tras su paso por la reconocida banda Brecker Brothers, tuvo oportunidad de grabar con Gil Evans, el Gato Barbieri y Barry Miles, para luego recalar en la banda de Billy Cobham, con quien grabó en los discos “Crosswinds”, “Total Eclipse” y “Shabazz”.

 

Posteriormente, Abercrombie continuó su carrera en diferentes formaciones en donde exploró sonoridades modernas para el género, aunque también se movió con soltura cuando decidió incursionar en estilos más clásicos.

 

Al momento de conocerse su muerte, su página oficial de Facebook fue inundada con mensajes de admiradores de todo el mundo, quienes expresaron su pena por su fallecimiento.

 

Previo Finalmente alguien se animó y atacó a Simon Cowell
Siguiente El MIT crea robots en 3D inspirados en el origami