La imagen personal es nuestra carta de presentación frente al mundo.
Textos. Nadia Novillo.
El ambiente, el espacio donde nos encontramos en la reuniones virtuales, es parte de la comunicación no verbal, del mensaje mudo. Debemos ser muy conscientes de eso y cuidar los detalles de la información que se quiere transmitir y mostrar.
Debemos poner atención y cuidar el fondo, qué es lo que se ve detrás y alrededor nuestro.
En los encuentros on line ese contexto nos encuadra, es el marco de nuestra imagen. Tengan en cuenta que la pantalla exagera los detalles, potencia lo armonioso y lo caótico, lo lindo y lo feo, lo bueno y lo malo.
Qué se debería ver, qué mostrar y cómo mostrarlo forma parte de la estrategia y el marketing comunicacional.
Alertados por esta necesidad de mantener un imagen corporativa de prestigio, las empresas ya están brindando capacitaciones y asesorías a sus empleados con respecto a estas cuestiones.
Por otro lado, surge la necesidad imperiosa de invertir en mobiliario adecuado, sillas o sillones ergonómicos que favorezcan la buena postura para tantas horas de trabajo sentados; en tecnología para contar con equipos modernos, rápidos, con capacidad de memoria, con buenas cámaras, micrófonos, soportes, trípodes, mejor calidad y velocidad de un servicio de Internet.
Las instituciones educativas también comenzaron a bajar línea y ser más estrictos, se les exige a docentes y alumnos que usen el uniforme; se establecieron días y horarios de entrega de tareas, consultas, correcciones; se les pidió que en su foto de perfil aparezca nombre y apellido, no sobrenombres o apodos, tengan una imagen donde se los vea presentables, como si se tratara de la foto del documento de identidad, es decir vestimenta formal, sin anteojos de sol, sin gorros, sin filtros o efectos especiales.
Cuidemos la imagen, la presentación, los detalles, el todo en su conjunto.
Vestite, arreglate, perfumate, como lo hacías habitualmente para asistir a tu lugar de trabajo/estudio: las mujeres idealmente maquilladas, con el cabello limpio, prolijo, las manos cuidadas; los hombres manteniendo la formalidad en la vestimenta.
Prestar atención con el tipo de refrigerio, si vamos a tener una taza de café, té, un vaso de agua o gaseosa. Hay muchos lugares donde no se permite tomar mates y tampoco sería bien visto hacerlo en una reunión virtual. Evitar comer, mascar chicle o fumar.
Advertir a los integrantes de la familia sobre los horarios de trabajo/estudio para que no se escuchen voces, conversaciones, música o ruidos inadecuados que perturben y desconcentren, para que nadie se cruce o aparezca en pantalla, para que se respeten y no interrumpan.
Todo lo que se vea en escena debe ser lo más neutral posible, pasar desapercibido, no estar recargado de objetos e información. Se debe buscar un fondo que no perturbe, moleste o distraiga, nadie quiere que se vea desorden (cosas amontonadas, prendas colgando de sillas, vajilla sucia, papeles desparramados, un perchero abarrotado de cosas, bollos de cables enredados, zapatos perdidos) ni dejar al descubierto su intimidad.
Reconozco que en muchos hogares no había un lugar específico de trabajo establecido y se tuvo que improvisar. Pero aún así se puede buscar la mejor opción, un buen ángulo, con la iluminación adecuada que el fondo sea una pared lisa, un cortinado, un ventanal, la biblioteca, un cuadro armonioso, el banner de la empresa o institución y así generar un contexto acorde a la actividad o al perfil labora. Se puede crear un ambiente más relajado y descontracturado o más serio y formal según los recursos que aparezcan en escena: lámpara, plantas, flores, velas, cuadros, diplomas, libros o revistas. Probar cómo se ve, tomar una foto, hacer una videollamada con un familiar para corroborar que la imagen es adecuada y correcta.
Cuidemos los pequeños detalles que hacen las grandes diferencias. Lo que vos creés que no se ve y que no importa, te digo yo que si se ve y que importa mucho, puede sumar o restar, condiciona y forma la opinión del otro.
Cuidando los detalles podemos potenciar nuestra imagen personal y profesional logrando transmitir nuestra mejor versión.