Poseedora del litoral atlántico más extenso del país, esta región abriga la mixtura perfecta entre costas tropicales paradisíacas, exuberante naturaleza y una vasta riqueza histórica y cultural.
Textos. Revista Nosotros.
NATAL: CIDADE DO SOL
Es uno de los lugares de Brasil con más días soleados a lo largo del año, con unas temperaturas cálidas en cualquier estación, playas agradables con agua caliente todo el año, rica gastronomía y diversas opciones para turistas y aventureros.
Es una ciudad de reciente auge como lugar de vacaciones, no sólo de turistas brasileños sino de todo el mundo. Conserva algún patrimonio histórico pero su principal atractivo es el litoral cercano, con algunas de las playas de mayor renombre en Brasil.
Natal es la capital del estado brasileño de Rio Grande do Norte, situado en la zona noreste del país. Es una ciudad de tamaño mediano, que en su extensión tiene diversos barrios variados, más o menos turísticos y con diversas fisionomías.
La zona donde se asienta la ciudad es de una gran belleza, donde se combinan las dunas con la vegetación.
La habitan cerca del millón de personas, gentes amables y alegres que hacen de Natal un sitio todavía más encantador. Goza también de un clima agradable todo el año.
Encontraremos playas bonitas a menos de 10 minutos en coche del centro, como la Playa de los Artistas o la Playa de Ponta Negra. Pero hay que decir que si se desea disfrutar de una mayor tranquilidad y soledad conviene salir de la ciudad, tanto al norte como al sur para encontrar un innumerable conjunto de playas paradisíacas.
Actualmente, la playa más turística de Natal es la Playa de Ponta Negra. Básicamente turística, concentra la mayoría de los hoteles de la ciudad y está llenísima de chiringutos que ofrecen todo tipo de comidas y bebidas playeras. La playa es larga, ocupando varios kilómetros tiene vistas muy atractivas hacia ambos lados. Además, aquí se localizan los mejores hoteles, restaurantes, bares y locales enfocados al turismo.
El Forte dos Reis Magos, o Fuerte de los Reyes Magos en español, es la construcción más antigua de Natal. Está ubicado en la desembocadura del Rio Potengi, en la orilla de la ciudad de Natal, en la playa del Fuerte. Fue construido sobre el arrecife en 1598 por los portugueses, y tiene forma de estrella. El Fuerte de los Reyes Magos actualmente es parte del patrimonio histórico de la nación brasileña y sede de un museo. El Forte dos Reis Magos está en la Praia do Forte, una piscina natural formada por arrecifes de coral.
Otro de los paseos de interés que nos ofrece Natal es la playa de Pipa y sus alrededores. Esta es una de las playas más famosas en Brasil y la verdad es que nada más llegar podemos confirmar las expectativas. Tiene una enorme belleza y todavía conserva ese aire de villa de pescadores. Pipa tiene varias playas de interés en los alrededores; todas en general son feudo de surfistas, mochileros y turistas de variada índole.
RECIFE: LA VENECIA DE BRASIL
Recife, llamada también la Venecia de Brasil, es la capital de Pernambuco. Se trata de una ciudad muy moderna, con enormes y altas edificaciones y amplias avenidas que cruzan la ciudad. En Recife coexisten la modernidad y la historia con sus edificios coloniales y tradicionales callejones.
En el período en que el país fue sometido a la dominación holandesa, Recife fue sede del gobierno (1630-1653). Cuenta con un casco histórico que data de los siglos XVI y XVIII, legado por los colonizadores portugueses y holandeses.
El antiguo Recife o barrio de Recife, constituye al casco histórico y posee edificaciones de un valor arquitectónico invaluable. Muchas de ellas son utilizadas actualmente como bares y restaurantes con mesas en las aceras, teatros y tiendas.
Algunas de sus calles no permiten el acceso de vehículos y es uno de los principales sitios de reunión durante la noche.
En el barrio de Recife se puede visitar la Torre Malakoff, del siglo XIX que otrora fuera un observatorio astronómico. El Museo Militar se encuentra ubicado en el Forte do Brum de 1630, construido por los portugueses y holandeses.
La Plaza de la República (Conjunto Arquitetônico da Praça da República) es un parque público con hermosos jardines y rodeado por históricos edificios. El parque tiene 23 mil metros cuadrados y se encuentra en el norte del barrio de Santo Antônio.
La Praia de Boa Viagem es la playa más popular de Recife y se extiende a lo largo de 7 km. Su mayor atractivo es la gran barrera de arrecifes de coral y las piscinas naturales que se forman en sus costas. Es un punto de encuentro de todo tipo de gente. Del lado urbano, y paralela a la playa, está la avenida Boa Viagem, en donde hay un gran cercado de palmeras y una rambla, lugar utilizado por miles de peatones y ciclistas que pasean a diario.
Praia do Pina es una playa de aguas tranquilas debido a los arrecifes de coral que la rodean. En los alrededores de la playa encontrarás varios bares y restaurantes, donde podrás degustar los productos típicos de la zona, en especial los frutos del mar.
Cuenta con zonas de juegos dedicadas a los más pequeños, además de canchas de tenis, fútbol y voley. También es una playa en donde se realizan shows y grandes eventos.
Praia da Piedade es una de las playa más recomendadas de la región. Es grande, tranquila y de clima agradable. Su arena es clara y el mar algo agitado pero de agua transparente. Si bien mucha gente asiste a la playa para el nado o deportes acuáticos hay que tener en cuenta que toda la zona es frecuentada por tiburones, al igual que las otras playas de Recife.
PORTO DE GALINHAS: PISCINAS NATURALES
Es una de las playas favoritas de los brasileños y está considerada de las mejores de Brasil. Al llegar en este paradisiaco lugar, el turista se topa con maravillosas piscinas naturales muy cerca de la franja costera, con sus exquisitas aguas tibias y cristalinas, en las que es posible admirar múltiples pececitos de colores nadando entre los arrecifes y bancos de corales. La belleza de su vegetación tropical, sus playas de blanca arena, repletas de cocoteros y alejadas del bullicio de la ciudad, son el regocijo de parejas, familias y grupos.
Porto de Galinhas se ubica en el municipio de Ipojuca, al sur de Recife. Se encuentra a 60 km del Aeropuerto Internacional dos Guararapes, en Recife, capital de Pernambuco.
Porto de Galinhas posee una infraestructura de excelente calidad y tiene muy buenas opciones de alojamiento, hoteles y posadas, dejando a los turistas fascinados.
La playa Porto de Galinhas fue escogida siete veces como la mejor playa de Brasil por los lectores de la revista Viagem e Tursimo. Es uno de los destinos más conocidos del Litoral sur del país, que ha cobrado fama a nivel mundial. En estos 4 kilómetros de extensión encontrarás una arena fina y blanca, cocoteros, aguas cristalinas y tibias. En las piscinas naturales que se forman aquí podrás nadar rodeado de peces multicolores que habitan entre los arrecifes. Es la playa central de la región, que alberga en su villa la mayor oferta en infraestructura y servicios dedicados al turista.
Playa Camboa es una playa desierta de un kilómetro y medio de extensión. Su nombre en tupí significa “aguas tranquilas”. Los principales atractivos de Camboa son los arrecifes que forman piscinas naturales poco profundas, sus arenas blancas y los cocoteros.
Playa Muro Alto es una playa un poco más concurrida, de dos kilómetros y medio de extensión. En buena parte de su extensión se forman riscos de arena que alcanzan los tres metros de altura, formando una especie de paredón hacia el mar. Todo a lo largo de esta playa, los arrecifes también forman piletas, donde la gente puede disfrutar de tranquilos baños, en aguas cristalinas. Aquí se encuentra la pileta más profunda de la región, ideal para practicar jet ski.
PIPA: ENCANTO NATURAL
La playa de Pipa es una de las más conocidas de Brasil, por su belleza natural y dotación turística. Queda al sur de Natal. Es una de las más famosas en Brasil y la verdad es que nada más llegar podemos confirmar las expectativas. Tiene una enorme belleza y todavía conserva ese aire de villa de pescadores, a pesar que la dotación turística es tan importante que a veces tengamos la impresión de estar en algún tipo de parque temático. Pipa tiene varias playas de interés en los alrededores, como la propia playa de Pipa, la Playa del Amor, Playa dos Golfinhos, Playa dos Madeiros, etc. Todas en general son feudo de surfistas, mochileros y turistas de variada índole. Algunas están explotadas turísticamente pero otras son desérticas o semidesérticas (con sólo uno o dos chiringuitos). Lo ideal para conocerlas y aprovechar bien lo que nos ofrecen es pasar varios días, al menos 3 o 4.