Esta combinación se da en Capilla del Monte, ciudad ubicada en las sierras de Córdoba. En este lugar se respira el aire puro, se admiran bellos paisajes y se disfruta de la tranquilidad.
Textos. Mario Laguzza.
Partiendo de la ciudad de Córdoba con rumbo al oeste por la autopista, se llega a Villa Carlos Paz, y luego por la ruta nacional n°38 en dirección al Norte, se penetra el pintoresco Valle de Punilla, donde luego de atravesar conocidos puntos turísticos como Cosquín, La Falda, La Cumbre, entre otros, se llega a Capilla del Monte
Esta progresista localidad de unos 15.000 habitantes, está ubicada a 110 kilómetros de la ciudad capital, en una zona única por su geografía. Está dominada por el mítico Cerro Uritorco, que con sus 1.979 metros de altura, es la cumbre más alta de la cadena de las Sierras Chicas.
El Uritorco es uno de los símbolos de Capilla del Monte, su emblema distintivo, que aparece como fondo en cada postal de la villa. Para quienes gustan de las vistas panorámicas, un sendero claramente demarcado conduce hasta su cumbre en un ascenso que requiere algo más de tres horas de marcha caminando tranquilo. Arriba se puede ver por ejemplo, el espejo de agua del Dique de Cruz del Eje y hasta las Sierras Grandes al sudoeste del Valle de Punilla. A los pies del Cerro se contempla toda Capilla del Monte y el lago del Dique “El Cajón”. Para el ascenso y descenso del Uritorco, se conseja ir acompañado de un guía de turismo habilitado por la subsecretaría respectiva.
EL CENTRO Y LA CALLE TECHADA
A una cuadra de la Plaza San Martín, se encuentra la arteria principal de la localidad, pero esta calle hace la diferencia: Capilla del Monte posee la única calle techada de Sudamérica y esta singularidad data desde el año 1964 cuando se realizó un Festival de Cine y Fotografía.
En esa calle denominada “Diagonal Buenos Aires” se concentran las principales actividades sociales de la localidad, como bailes y espectáculos de diversos tipos. Asimismo se encuentran los principales restaurantes, bares, confiterías y locales comerciales, siendo esta la arteria más transitada de la localidad.
Recorriendo las calles de Capilla se podrán advertir los clásicos y elegantes chalets de estilo inglés, que hacen recordar la arquitectura de las primeras décadas del siglo pasado. Dignas de mención son las líneas arquitectónicas de la Estación de Ferrocarriles, edificio ubicado donde finaliza la Calle Techada; allí funcionan actualmente las oficinas de informes de la Secretaría de Turismo.
A pocas cuadras de allí y en una elevación del terreno, se destaca la sólida construcción de la Iglesia Parroquial San Antonio de Padua, templo que data de 1919 y confeccionado mayoritariamente en piedra.
BALNEARIOS Y PASEOS
Capilla del Monte disfruta de un privilegiado clima gracias a su altura de 930 metros sobre el nivel del mar. Este clima es de tipo “templado serrano”, es decir, la humedad está casi ausente, los inviernos son templados y los veranos tienen temperaturas agradables y lluvias moderadas, que invitan a recorrer los pintorescos balnearios y paseos de la zona.
-Balneario Municipal Calalumba: está situado sobre el río del mismo nombre y a solo 600 metros del centro. Este predio cuenta con un amplio y frondoso parque arbolado, mesas, asadores, proveeduría, sanitarios, duchas y un amplio espacio para acampar y estacionamiento gratuito. Posee además dos grandes piletas de natación que se llenan con aguas de vertiente. Está abierto todo el año.
– Balneario La Toma: enclavado en medio de una frondosa arboleda y a 3 km. y medio del cetro urbano. Está muy próximo al Cerro Uritorco. Cuenta con mesas, asadores, proveeduría, sanitarios y restaurantes. Cuenta además con estacionamiento. Está abierto todo el año,a demás dispone de transporte colectivo en las temporadas de verano.
– Balneario Los Mogotes: este pintoresco lugar se encuentra a 3 km. del centro de Capilla y es un tranquilo balneario para disfrutar en familia durante todo el día. Cuenta con añosa arboleda y asadores, la entrada es a contribución y el estacionamiento con pago a voluntad.
El balneario está recorrido por las aguas del río Dolores que se unen a las del Calabalunga. En las inmediaciones se encuentra el “Paso del Indio”, que es un pasaje angosto entre rocas y su acceso es posible previo pago de unos pocos pesos. Está abierto todo el año.
– Balneario Aguas Azules: está ubicado a una distancia de 4 km. y hay transporte de pasajeros desde la plaza San Martín de Capilla. Este balneario cuenta con una pileta construida sobre el lecho del río Dolores y lo atraviesa un puente colgante. Posee una hermosa arboleda, mesas, asadores, sanitorios, bar y proveeduría. Este predio es privado y el valor de la entrada y el estacionamiento no es caro.
– Balneario Los Paredones: queda a 7 kilómetros siguiendo la Ruta Nacional N°38 en dirección al norte. Es un lugar agreste, con flora y fauna autóctonas.
– Complejo El Zapato: es una escultura natural de conformación granítica; paseo obligado para quienes visitan Capilla del Monte y la identifican con el mismo; no está a más de 3 km. del centro urbano. El paseo cuenta con un tobogán gigante, restaurante, heladería y lugares de venta de artesanías regionales. El complejo es de libre entrada y está abierto todo el año.
– Dique El Cajón: queda a 3 kilómetros de la población. Forma un lago de 176 hectáreas donde se permite la pesca deportiva. El dique fue inaugurado en 1993 y el acceso a su murallón es posible desde el vecino complejo El Zapato. Su acceso es de libre entrada.
– Balneario Aguila Blanca, Balneario El Vergel, el Dique Los Alazanes y el Parque Los Terrones, son otras de las tantas opciones que se ofrecen al visitante que llega a Capilla del Monte y que se pueden disfrutar con seguridad durante todas las estaciones del año.
Antes de finalizar quiero destacar que la localidad cuenta con un buen número de hoteles que van desde los más económicos hasta algunas opciones de 4 estrellas.