Para alquilar balcones


Pueden convertirse en mágicos espacios para disfrutar de un cálido desayuno, una buena lectura o una cena a la luz de las velas. Te mostramos algunas ideas para que te inspires y conviertas estos valiosos metros de aire libre en un rincón soñado.

Textos. Revista Nosotros.

MINIMALISMO

Que un balcón cuente con pocos metros no significa que no pueda ser transformado en una especie de oasis donde despejarse y relajarse. Con el enfoque adecuado, puede convertir incluso un pequeño espacio en una zona de confort y comodidad máxima.

Si es muy chico será importante que cada elemento que se incorpore sea perfectamente pensado y elegido de acuerdo a su funcionalidad. Las claves: las medidas justas, la cantidad necesaria.

Es mejor elegir una pieza pero que sea confortable y práctica que no llena de muchas cosas y estar encorsetado e incómodo.

INTIMIDAD

La falta de intimidad suele reducir el uso de los balcones, sobre todo en las grandes ciudades. Hay muchas formas en las que se puede solucionar este problema. Una es colocar plantas de manera estratégica para evitar ser visto por los vecinos. Otra son las mallas de imitación de musgos o bien disponer una separación de mimbre, bambú y hasta una celosía.

Un tablero de madera puede ser perfecto para lograr privacidad y además muy versátil: es capaz de convertirse en un jardín vertical que, con las plantas y flores adecuadas, aportarán frescura y vida.

Las alternativas son muchas, lo importante es seleccionar materiales que sean resistentes a la humedad, las heladas y la luz solar directa.

PURO VERDE

Si la idea es armar un balcón con flores, los jardines verticales son una gran idea. Es hora de animarse a colgar las macetas en la pared. Se trata de transformar un pequeño rincón urbano en un espacio verde.

Apostar por una decoración basada en las plantas naturales es un acierto siempre que se les pueda asegurar cuidado y unas condiciones propicias para su desarrollo.

También se puede optar -si el espacio lo permite- por decorar con plantas de diferentes tamaños. Se puede elegir la uniformidad de las macetas que, aun con diversos tamaños, mantengan el mismo color, textura o material.

Si el espacio cuenta con barandas, se pueden aprovechar para colgar aquí flores y plantas.

Para completar este «jardín urbano» se pueden incorporar almohadones y alfombras con bordados étnicos, sillas y una mesita de mimbre para aportar comodidad y calidez.

MOBILIARIO

Para decidir los muebles adecuados es importante tener en cuenta el clima y las necesidades de cada hogar, además del espacio disponible.

A veces una banqueta en una esquina es suficiente para decorar el balcón. Esta permitirá contar con una zona de desayuno o lectura al aire libre siempre disponible.

También los muebles plegables son una idea muy práctica para los balcones pequeños y alargados.

Ganar metros útiles con un banco con almacenamiento es un buen tip de decoración inteligente, ese será perfecto para guardar mantas, almohadones que no se utilicen o necesiten protección.

En cuanto a los materiales, las opciones son muchas: puede ser madera, mimbre, ratán, hierro, etc. Quedan lindos y son prácticos por lo que invitan a pasar más tiempo.

a madera es siempre bienvenida, especialmente cuando buscamos un estilo simple y cálido. Al estar expuesta a la intemperie, requerirá una dosis extra de cuidado, protección y mantenimiento.

Otro material estrella de los espacios exteriores es el mimbre, acompañado de fibras naturales y los textiles adecuados da un toque rústico y confortable a la vez.

TEXTILES

El balcón así como las terrazas son un espacio más de casa, por lo que vestirlos con textiles es siempre un acierto. Esto incluye desde almohadones hasta alfombras. Lo importante: elegir los que sean especiales para el exterior, durarán más y mejor.

La neutralidad en los colores para el balcón es esencial. Contar con una base de colores básicos hace más fácil combinar piezas de diferentes estilos decorativos y tonos. No obstante, se pueden aportar algunos toques de color y estampados. Unos detalles alegres en un espacio ultra reducido siempre son bien recibidos. El truco es elegir pocos complementos, pero que llamen la atención.

POR LA NOCHE

Un balcón o terraza es también para disfrutar por la noche. Para lograrlo, será necesario preparar una buena iluminación. Esta puede desplegarse con guirnaldas luminosas o velas para generar un ambiente cálido, íntimo y romántico.

Previo Y después de esto, qué...
Siguiente La crisis del sector textil