Por Soledad Adjad.
Las plantas no son de interior sino que se adaptan bien a ellos porque provienen de lugares de climas cálidos, tropicales y húmedos en los que se desarrollan de manera espontánea y con poco sol directo.
Entonces, para tenerlas en casa es necesario darles humedad en el ambiente pulverizando las hojas y manteniendo el sustrato húmedo.
Debemos ser cuidadosos con el riego, mueren más plantas por exceso de riego que por falta de agua. Al ser especies que se desarrollan sin sol directo, pocas presentan flor y el color de sus hojas es en la mayoría de los casos verde oscuro, esto nos sirve para analizar donde ubicarlas y si se adaptan o no a interiores. Plantas con flores probablemente no prosperen dentro.
Bambú, nolina, ficus, espatifilium, difembaquia, potus son algunas de las especies ideales para cualquier ambiente. En interiores necesitan ambientes luminosos, protegidos de corrientes de aire. Y una vez que la planta se enamora del lugar y se desarrolla bien, lo mejor es no moverla de ahí. Cuando el lugar no sea el indicado la planta lo mostrará.
Otras tareas a realizar son estar atentos a la necesidad de cambiar de maceta, a fertilizar y abonar para mejorar el sustrato. Es así que solo queda disfrutar de la calma que nos transmite el color verde de sus hojas, las «plantas de interior» decoran los ambientes y nos relajan, transmiten ganas de estar en ellos. ¿Cuántas necesitás en casa? ¡A no esperar y buscar las que mas nos gusten!