Plantas sanadoras


Por Soledad Adjad

¿Sabías que hay plantas sanadoras?

Hay un grupo de plantas que nunca debe faltar en nuestros hogares o en nuestro lugar de trabajo. Estas plantas cumplen un rol muy importante a la hora de mejorar la calidad del aire del espacio en el cual se encuentran. En realidad, casi todas las plantas ayudan a remover el dióxido de carbono y a crear oxígeno pero algunas, incluso cumplen otras funciones.

Se dice que algunas son para:

– Alejar las malas energías.

– Formar escudos protectores para las malas energías.

– Traer prosperidad.

– Permitir que las buenas energías fluyan naturalmente.

Estas pueden ser utilizadas tanto sobre la piel como en las comidas y también se usan para limpiar energéticamente los hogares y lugares de trabajo y ejercen un poder de protección a las personas que se encuentran en esos ambientes. Debemos cuidarlas para que conserven siempre la armonía. Compartimos un listado de algunas de ellas:

HELECHO

Los helechos son las plantas de interior más populares. Lo que probablemente no sabés es que emiten energía sanadora para los problemas amorosos y para combatir la soledad. Quedan lindos en un living.

LAVANDA

Es otra de las favoritas debido a su aroma y color. Es relajante y ayuda a equilibrar y neutralizar las energías, por lo que es la opción perfecta para una persona estresada o rodeada de mucha energía negativa.

ALOE VERA

Es increíblemente fácil de cultivar. Es muy efectiva a la hora de filtrar contaminantes y toxinas. Pero lo que más se destaca son las propiedades sanadoras del gel que puede encontrarse dentro de sus hojas. Este es rico en vitaminas A, C, E, B1, B2, B12 -entre otras- y es posible usarlo en el tratamiento de lastimaduras. También se dice que el aloe puede usarse en procesos de desintoxicación al tener propiedades alcalinas y ayudar a la digestión, el sistema inmune y la salud de la piel, entre otros. Es una súper planta, que puede ser cultivada en un pequeño macetero en una ventana, es protectora y portadora de buena suerte.

CROTÓN

Esta es una planta de interior popular y fácil de cuidar. Absorbe las malas energías protegiendo la casa, por lo que se recomienda colocarla cerca de puertas y ventanas. El crotón no es una planta energizante propiamente dicha pero ayuda a que la energía positiva fluya.

LAZO DE AMOR

También llamada cinta por la forma de sus hojas. Además de embellecer los espacios, un estudio hecho por la NASA indicó que el lazo de amor purifica el ambiente. Al parecer, esta planta renueva el aire contaminado por monóxido de carbono y formaldehído presente en barnices, aerosoles y cosméticos. Sin duda, es imprescindible considerar tenerla en el hogar.

CACTÁCEAS

Últimamente, los cactus se han vuelto los preferidas porque son bien decorativos y fáciles de cuidar. Su energía facilita la concentración por lo que son ideales para el escritorio, el estudio o las áreas de trabajo. El feng shui recomienda mantenerlos lejos del dormitorio y la cocina.

VIOLETA

Las violetas son buenas como remedio natural debido a sus propiedades medicinales. Su aroma es muy agradable. Tiene flavonoides, aceite esencial, mucílagos, saponinas y alcaloides que le confieren propiedades curativas. Medicinalmente se utilizan tanto las raíces como las flores y sus hojas. Al igual que sus hojas, sus flores pueden utilizarse en la elaboración de recetas pues estas son comestibles. También se elaboran cremas, mascarillas faciales, jabones, etc.

DÓLAR

Esta planta perenne, es originaria del sudeste de África. También se la conoce como planta del dinero o hiedra sueca. Tiene hojas suculentas (que guardan agua) de un verde brillante, redondeadas y con el margen dentado. Es una planta de gran energía positiva para atraer dinero.

PALO DE AGUA

También llamado Tronco de Brasil es nativo de las zonas más tórridas de América. En algunas ocasiones puede florecer. Es una planta ornamental, que puede cultivarse en jardines de temperaturas cálidas e interiores también. Atrae la buena fortuna y la onda positiva.

RUDA

Esta planta debe recibir mucho sol. Puede estar en tierra o en una maceta. En la tradición esotérica, se recomienda ubicarla al costado izquierdo del jardín o del hogar, si es ruda macho. Si es hembra, en el derecho. La ruda hembra tiene sus hojas pequeñas, y la macho hojas grandes.

Con seguridad, algunas de estas ya las tenés en tu casa y si no… ¡Empezá hoy a llenar de verde tus espacios!

Previo Niños y aislamiento: una oportunidad para fortalecer vínculos
Siguiente Ángeles Deló: el cielo es el límite