Playas, shopping y mucho más


Paradise Island, Bahamas

Entrevistamos a Paulo Gómez de Vacaciones Felices, quien nos contó todos los detalles de una reciente salida grupal que la empresa hizo a Estados Unidos. Hoy, el recorrido iniciado en Nueva York, continúa con lo mejor de Miami y un espectacular crucero por las Bahamas.

 

Textos y fotos. Vacaciones Felices.|

Paradise Island, Bahamas

 

– La semana pasada nos contaste sobre la primera etapa del viaje grupal que hicieron a Nueva York, Miami y las Bahamas. Ya vimos cómo disfrutaron de la Gran Manzana ¿Cómo continuó el itinerario?

 

– Después de la visita a la ciudad de Nueva York, tomamos un vuelo de la compañía Delta en el aeropuerto de La Guardia para ir hacia Miami, en un vuelo directo. Allí estuvimos 4 días, nos alojamos en Miami Beach, que es la parte sur, South Beach. Es hotel es muy lindo, el Marsellés que está sobre la playa, súper recomendable. Al santafesino le gusta mucho porque estamos sobre la Collins y la espalda del hotel da a Miami Beach. Llegamos hacia la tarde, así que pudimos hacer medio día de playa. Por la noche aprovechamos que estábamos a sólo tres cuadras de la famosa Lincoln Road, que es un lugar muy recomendable para salir. Tiene restoranes de todo tipo: comida argentina, tailandesa, mexicana, española, italiana, japonesa, hasta hay un restorán turco donde se fuma en narguile. Es peatonal, mucha gente va a caminar y a cenar allí.

 

– ¿Qué conocieron de Miami?

 

– Al otro día teníamos pactado el city tour, que nos sirvió para conocer Miami Beach y Miami en general. Salimos en colectivo, conocimos lo que es el distrito Art Decó que es antiguo, allí está la mayoría de los hoteles. Casi todos son edificios art decó remodelados, donde se mantiene la decoración y la estructura del estilo. Paseamos por la avenida Ocean Drive, que es muy conocida, ha salido en muchísimas películas; aquí están todos los bares frente a la playa. Conocimos también la 5ta Avenida de Miami. De ahí cruzamos a la “Miami Continental”: fuimos al Downtown, el centro mismo de Miami; a Bayside, que es un centro comercial a cielo abierto sobre la bahía donde encontramos por ejemplo un Hard Rock Café y un local de Disney exclusivo. Hicimos una paradita para hacer compras, de ahí seguimos y llegamos a un barrio nuevo, muy pintoresco, bohemio, Windwood. Mucha gente no lo conoce, este es un lugar reformado por los artistas del graffitti. Se caracteriza por su noche, que tiene mucho movimiento. Recomendamos conocerlo: si van a Miami Beach, tómense una tarde y vayan a Windwood.

Windwood, Miami.

De allí seguimos hacia el sur, a un barrio muy famoso: Coral Gables. Aquí vive gente famosa y hay casas muy hermosas, con acceso a los canales de forma privada, con sus yates y botes. Es un barrio muy parquizado, muy lindo de ver. De regreso pasamos por Little Habana -Pequeña Habana- lleno de bares cubanos donde podés fumar y comprar habanos, tomar un cafecito, todo con música cubana. Y volvimos por Bayside, desde donde salen unos barquitos que te llevan a conocer las distintas islas donde están las casas de súper famosos como Enrique Iglesias, Gloria Estefan, Paulina Rubio o Ricky Martin. Este paseo en barco por la bahía de Biscayne, también lo recomendamos. De allí volvimos al hotel y por la noche recomendamos otro lugar para ir a cenar: Española Way. Allí hay restoranes cubanos, argentinos, dos restó italianos muy lindos, uno español para comer tapas… Casi en todos hablan español, en Miami se habla mucho español. Está a sólo dos cuadras de la Lincoln Road. Después de cenar volvimos a Ocean Drive, donde se pueden ver los espectáculos de música en vivo de salsa y merengue, y también de música electrónica y hip hop. Son varias cuadras que están sobre la costanera, se ve mucha gente joven.

 

– ¿Tuvieron la posibilidad de hacer shopping?

 

– Entre todos los grandes shoppings que tiene la ciudad, elegimos el Dolphin, que tiene mucha variedad y los mejores precios. Estuvimos de compras todo un día.

Windwood, Miami

– ¿Cómo terminó este recorrido por Miami?

 

– El último día hicimos playa a full, para disfrutar. A última hora nos subimos a un colectivo de línea que nos llevó de Collins al 1700 -nuestro hotel- hasta Collins al 9000. Recorrimos casi toda Miami Beach en colectivo de línea, fue una experiencia de ciudad. Llegamos hasta Bal Harbour, que es una de las zonas más exclusivas de la ciudad, donde está el shopping de Bal Harbour, que tiene las marcas más top, las número uno como Carolina Herrera, Gucci o Armani.

Desde ahí, volvimos a Collins al 7300 donde hay un restó muy argentino: Manolos, donde podés pedir milanesas o lo que se te ocurra. Después de tantos días de estar en Estados Unidos, esa noche cenamos comida argentina.

El grupo en la puerta del Hotel Marseilles.

– Para finalizar, un crucero…

 

– Si, al otro día nos pasaron a buscar para ir al puerto, desde donde salen cruceros para todo el Caribe, México, Puerto Rico… Nosotros elegimos el de Bahamas, que es de tres días, muy recomendable para la gente que va de compras a Miami porque no es tan caro. El mismo cuenta con todas las comidas incluidas y es de muy buen nivel. Así llegamos el primer día a Coco Cay, una isla privada propiedad de la empresa de cruceros. Allí hicimos playa, snórquel desde el barco y descansamos. El segundo día fuimos a Paradise Island -Isla Paraíso- donde está la famosa playa y hotel Atlantis, muy famoso. Hicimos el día completo de playa y volvimos al barco. En el crucero hay restoranes, todas las noches hay teatro, hay tiendas donde se pueden hacer compras sin impuestos, hay casino, pileta, spa y discoteca. El nuestro tenía 13 pisos, hay algunos que tienen hasta 17.

 

El último punto fue Nassau, donde hicimos una cena de despedida y celebramos la última noche en el crucero con un brindis. Al otro día desembarcamos para tomar el traslado y retornar finalmente a Rosario.

 

Para conocer más sobre esta propuesta o alguna de las tantas que ofrece Vacaciones Felices, acercate a la agencia y comenzá a vivir una inolvidable aventura.

 

VACACIONES FELICES TE RECOMIENDA:

  • – En Miami, hacerse el tiempo para el city tour y conocer toda la ciudad.
  • – Si se tienen ganas, conectar el city tour con el paseíto en barco desde Bayside.
  • – Rotar los lugares para cenar. Hay muchas opciones de salidas nocturnas.
  • – En relación con las compras, también es bueno rotar, si se va 7 u 8 días.
  • – En cuanto al alojamiento, la zona de South Beach es la mejor para quien le gusta el movimiento, porque allí están los restaurantes, las playas, los bares… toda la movida nocturna. Para quien busque más tranquilidad, le sugerimos que busque alojamiento en la Collins desde el 6000 hacia arriba. Las playas son más tranquilas y casi no tiene movimiento nocturno.
Previo Estudio: Los argentinos somos obsesivos, narcisistas y desconfiados
Siguiente EDICIÓN IMPRESA 08-07-2017