Nadie habla de lo que podría estar en medio de la visión del líder y lo real. Aquello que mediatiza, no solo interpreta, sino que da sentido a las cosas. A ese intermediario podemos ilustrarlo con diferentes objetos.
Textos. Psic. Gustavo Giorgi.
No caben dudas de la existencia de muchas versiones de líder. Eso es decir que hay muchas formas de hacer del líder, más que de ser (prefiero analizar a la gente por lo que hace y no por lo que creemos que es, dejando así las discusiones ontológicas para otro momento).
Por otra parte, diariamente se escriben chorros de tinta respecto de su visión. Así, se caracteriza a los mejores como poseedores de este atributo como también aquellos otros que, más ligados al día a día son incapaces de ver más allá de sus narices, con escasas chances de éxito.
Ahora bien, nadie habló hasta aquí de lo que podría estar en medio de su visión y lo real. Aquello que mediatiza, no solo interpreta, sino que da sentido a las cosas. Y a ese intermediario, hoy quiero ilustrarlo con diferentes objetos que hacen al comportamiento del líder.
En primer lugar, están los que lo ven mediante una lupa. Así, la van posando sucesivamente sobre proveedores, clientes y por supuesto, colaboradores ¿Es esto un problema? Dependerá si se dirige hacia lo saludable, resaltando lo positivo o bien por el contrario, sobre lo negativo.
Siempre habrá cosas por decir de los empleados si los mirás de cerca y lo mismo aplica para los demás grupos de interés. La diferencia está en elegir resaltar sus acciones positivas (aunque podrían tener un bajo impacto en el negocio y por ende, no ser fácilmente visibles) o en remarcar sus errores, así sean mínimos. Ni hablar cuando esto se hace ante los demás. Ahí sí que los efectos pueden ser devastadores.
Segundo, he conocido otros líderes a los que quisiera asignarles el periscopio. Por si alguien no lo sabe este elemento es el usado para mirar cuando tenemos un obstáculo en medio, como por ejemplo una pared o desde un submarino.
¿A alguien se le ocurre mejor utilidad para estos pandémicos días que un líder con estos rasgos? Imaginen un gerente hundido en la falta de ventas porque su negocio está cerrado, o porque no puede afrontar sus pagos más inmediatos… ¡Qué bueno sería que pueda mirar por el periscopio, ver tierra firme y luego transmitirlo con seguridad al equipo!
En tercer lugar quiero mencionar al líder que utiliza el Telescopio. El mejor invento conocido hasta el momento para sondear los cielos incluyendo planetas, estrellas y por qué no, algún que otro meteorito.
Su cualidad mayor es, claramente, el alcance de su mirada. Lo que en inglés le llamarían «scope» si de proyectos se tratara. Sin embargo, aquí radica precisamente su debilidad potencial: no poder traducir ese enorme alcance de visión a hechos concretos. Aterrizar sus ideas, en nuestra jerga… Si decimos que definir con claridad el scope de un proyecto es indispensable para su vida es por esto, para no extraviarnos con una falta de realismo o un posible desenfoque del núcleo del asunto.
Cuarto y final: el líder con caleidoscopio.
Este objeto lo traigo a colación un poco por historia personal, lo admito. Siendo pequeño tenía uno de color naranja, al que miraba casi a diario. Me sorprendía la cantidad de formas que podían lograrse siempre con los mismos pedacitos de colores.
Este tipo de líder tendrá creatividad, visión holística y una gran capacidad de crear sinergia en los equipos, poniendo a andar eso de que «el todo es más que la suma de partes».
Su obstáculo: la falta de sostenibilidad en sus acciones, tal como sucede con el cilindro que nos permite ver figuras nuevas todo el tiempo.
Finalmente, alguien podría preguntar con toda razón si no existen líderes que combinen estos elementos. O que usen unos u otros según el momento. Mi respuesta es afirmativa y sumo: aquellos capaces de lograrlo, serán los más plásticos, adaptados y por ende, distintos.