Por los senderos patagónicos


Bariloche es uno de los destinos estrella de la temporada de verano. Miles de turistas llegan a su paisaje encantado para recorrer sus infinitos atractivos y disfrutar la naturaleza a pleno.

Textos. Revista Nosotros. Fuente. Turismo Bariloche.

 

Caminar por los senderos de montaña es una de las actividades favoritas de los miles de turistas que durante el verano visitan la ciudad rionegrina de Bariloche.

Es que la naturaleza patagónica propone infinitos itinerarios para que cada visitante pueda armar un recorrido de acuerdo a sus gustos e intereses.

Uno de los mayores atractivos es el Parque Nacional Nahuel Huapi con su belleza natural, a veces un poco oculta de las propuestas turísticas tradicionales. La gran variedad de senderos para recorrer a pie la naturaleza, la flora y la fauna autóctonas en su máxima expresión representan una alternativa novedosa al alcance de la mano de todos. Las caminatas son una alternativa turística sustentable, de baja inversión y poco impacto en el ambiente.

A TENER EN CUENTA

Para la práctica de este tipo de iniciativas, alejadas de los centros urbanos, existen algunas reglas básicas que deben ser respetadas, a fin de evitar contratiempos. Es importante informarse previamente sobre las distancias a recorrer, los niveles de dificultad, datos del clima y el estado físico de los caminantes.

Siempre es recomendable contratar un guía local y organizar las excursiones con tres o cuatro compañeros. Además, se recomienda llevar en una mochila agua, comida y un celular con carga completa. Otro aspecto a considerar es la utilización de calzado cómodo, una muda completa de ropa y caminar siempre por senderos habilitados. En caso de extravío, se debe retornar sobre los propios pasos hechos.

Asimismo, los interesados deben informar en el Club Andino, o en el lugar donde el turista se encuentra alojado, sobre la excursión a realizar, horario de salida, recorrido y regreso, con la finalidad de que los expertos tengan en cuenta que hay gente recorriendo distintos senderos donde podrían necesitar ayuda. Por eso, es muy importante también avisar sobre el regreso de la excursión, a fin de ser quitados de las listas de personas en la montaña y así evitar una posible falsa alarma.

ATRACTIVOS GASTRONÓMICOS

Ruta del Chocolate
Bariloche es la capital nacional del chocolate. Los turistas lo saben y por eso un paseo obligado es recorrer las chocolaterías, especialmente aquellas en las que el producto se elabora a la vista. Para los fanáticos: la ciudad cuenta con un museo dedicado a este manjar.

Cervecerías artesanales
En Bariloche se produce cerveza artesanal desde hace casi 100 años. Durante el último año, se han abierto más de una docena de nuevas cervecerías, que se sumaron a las tradicionales, conformando una verdadera “ruta cervecera”.

Cordero, trucha y ahumados
Comer es una pasión y en Bariloche se encuentran los productos regionales más requeridos por aquellos que comparten esta afición. Famosos por su sabor y calidad, son el complemento ideal para un viaje lleno de emociones.

Casas de té
A la hora de tomar el té, la Avenida Bustillo es el lugar indicado por excelencia. Allí se encuentran varias casas y restaurantes que ofrecen la ceremonia de esta infusión, acompañada con deliciosos scones, panes caseros o tortas dulces.

Previo Libres, lindas y locas
Siguiente Murió Luke Perry