No se trata de una dieta en sí, el detox es posible en cualquier dieta que cumpla con los beneficios de desintoxicar el organismo de las toxinas y desechos tóxicos que se acumulan en nuestro cuerpo. Estos desechos pueden ser de todo tipo, y no son exclusivamente provenientes de la alimentación.
Muchas personas se preguntan aún en qué consiste una dieta detox. En este texto veremos qué es una alimentación detox, para qué sirve y cuáles son sus beneficios. Esto no es una dieta que nos estén vendiendo, es una forma de tomar consciencia ante nuestra alimentación. Esto es importante que lo hagamos si queremos llevar un estilo de vida saludable. Te mostramos cómo hacerlo y por qué es importante que lo hagas.
¿Qué es una alimentación detox?
Detox es la popular abreviatura que quiere decir «desintoxicación» y se basa en una alimentación responsable en la que consumir alimentos que ayuden a nuestro organismo a desintoxicarse. ¿Desintoxicarse de qué? Resulta que a través de todo lo que introducimos en nuestro organismo pueden acumularse toxinas y químicos que nos van deteriorando poco a poco. Principalmente a través de una alimentación rica en grasas de origen animal, especialmente con la comida basura, pero también con el aire que respiramos que contiene elementos contaminantes, el humo del tabaco y muchos de los medicamentos que tomamos.
Es así como nuestro cuerpo va deteriorándose a través de estos contaminantes que es necesario contrarrestar. Podemos hacerlo a través de una buena alimentación, natural y sana, con alimentos que están destinados para este fin, el de desintoxicarnos y limpiar nuestro organismo. Como podemos ver el proceso detox consiste en neutralizar los desechos tóxicos, los cuales se han ido acumulando en nuestro cuerpo. Eliminar estas toxinas es algo crucial para que nos mantengamos en un buen estado de salud general.
El proceso de desintoxicación neutraliza los desechos tóxicos que se acumulan en nuestros cuerpos mediante un proceso de transformación de tipo químico que los transforma en componentes relativamente inocuos y que serán eliminados del cuerpo vía heces u orina.
Existen dietas detox planificadas exclusivamente para eliminar las toxinas de una parte concreta del cuerpo. Esto se hace porque si se tienen problemas en el colon, sistema digestivo o hígado; hay alimentos que exclusivamente ayudan a mejorar el estado y las funciones de esos órganos en concreto.
¿Por qué es necesaria una alimentación detox?
Como hemos dicho anteriormente, este tipo de dietas son necesarias para limpiar nuestro organismo de todos los agentes externos que nos lo debilitan.
Hay una gran cantidad de alimentos detox que se pueden encontrar fácilmente. Cuando se comienza una dieta detox se debe de saber que tiene dos etapas que necesariamente hay que atravesar. La primera de ellas es la fase depurativa que se produce al principio de la actividad. La segunda, es la etapa que se denomina como antioxidante, que emerge tras a ver pasado la primera. Esta es la que logra la depuración completa y es también la etapa más larga. Estos procesos pueden ir alternándose entre sí.
¿Cuánto tarda una dieta detox?
Habitualmente no se debe exceder de 21 días. Esta dieta consiste en realizar una rutina a base de frutas y verduras, sumándole además una gran ingesta de líquido. Este tipo de dietas acaban siendo necesarias ya que regularmente hacemos un consumo de los alimentos poco saludable, los cuales no tienen la capacidad natural de desintoxicar nuestro organismo, sino cargarlo más aún.
Hay indicadores en nuestro cuerpo de niveles tóxicos a los que puedes prestar atención: fatiga recurrente, sensación habitual de cansancio, sensación de hinchazón, alergias, problemas de eczemas y digestivos. Las toxinas en nuestro cuerpo nos llevan, además, a tener desequilibrios hormonales, fallos en nuestro sistema inmune y deficiencias nutricionales.
La dieta detox tiene como objetivo reparar y ayudar a mantener la capacidad para desintoxicar el propio cuerpo. Los beneficios están claros, una vez que se ha depurado y hemos ido eliminando las toxinas de nuestro cuerpo. Los síntomas son una mejor vitalidad, energía, mejora nuestro sistema inmunológico, mejora nuestra digestión y nos volvemos más resistentes ante las alergias. Algo que sin duda también influye en una mejoría de nuestra salud ya no solo física sino también mental en general.
Es importante tener en cuenta que si se tienen síntomas de cansancio, alergia recurrente, irritabilidad y un apetito excesivo, esto no sea necesariamente un indicativo de que haya que hacer de inmediato una dieta detox. Es necesario acudir al médico y hablar de los síntomas, que pueden estar causados por una gran diversidad de factores.
Es recomendable iniciar una dieta detox habiendo hablado antes con el médico de cabecera. En cualquier caso, es bueno recordar que la base para disfrutar de una buena salud está muchas veces en cambiar nuestros hábitos, tal y como propone el Programa de Argentina Saludable. Necesitamos nutrirnos adecuadamente y activarnos haciendo cosas que aporten a nuestro bienestar integral.
Argentina Saludable
Mariano Comas 2638
Teléfonos: (0342) 4233047 / (0342) 4068837 / (0342) 5133555