Preparar ramos y arreglos


Por Soledad Adjad

Antes de elegir las flores es importante analizar la armonía de sus colores y las posibles combinaciones. Teniendo en cuenta que para cada estación hay una variedad determinada.


Más allá de lo que nos pueda llegar a gustar a cada uno es positivo analizar los colores antes de preparar ramos y arreglos…


Estudiar el espacio donde las vamos a colocar, qué colores predominan… Qué amplitud tiene cada rincón y en dónde las pensamos ubicar… Las flores nos ofrecen muchísimos colores pero igual de grandes son las combinaciones que nos regalan los follajes, las cortezas… Todo tipo de frutos secos… Una combinación increíble surge de mezclar seco y natural
Las texturas que podemos lograr tanto visuales como táctiles son enormes.


Y eso hace súper entretenido el preparado para el florista… Como el disfrute para el cliente que todas las semanas se lleva a su hogar algo distinto.

No debemos dejarnos llevar por la abundancia de color de las flores, no olvidemos que mucho a veces es poco… A veces dos o tres flores de diferentes variedades dicen más que un gran surtido que pierde identidad, pero ¡ojo que no sea justo esa la intención! También puede ser una opción… Siempre que se justifique la razón de ser del ramo. ¡Todo vale a la hora de crear y diseñar!


La luz de los ambientes es súper importante. El color es luz reflejada, según su intensidad, será la percepción de las flores.


No olvidemos nunca que el color para cualquier lugar y ocasión es el blanco: ilumina y otorga un efecto muy delicado y formal. A veces son flores… Otras hojas disciplinadas…


Volvamos a las flores y sus colores: si por ejemplo queremos crear un ramo bien arriba, con colores vibrantes podemos guiarnos por los colores complementarios, es decir, opuestos en el círculo cromático, donde un amarillo contrasta perfecto con un violeta… Y así vamos sumando.


Por el contrario los colores análogos son los colores de una misma gama.

Vecinos entre sí en ese círculo, se trata en este caso de diseños monocromáticos.

Con toda esta información ya estamos listos para ir a comprar las flores y empezar a crear. Analicemos que estilo de espacios tenemos en casa y… ¡manos a la obra!

Previo El famoso cuartito
Siguiente Juliana Ulla: “La danza es una forma de comunicarnos”