Julián Solari, jefe de cocineros de Racó abre el corazón de la cocina del restó, para tentar y encantar con platos originales y exquisitos.
Textos: Revista Nosotros
Racó Lounge, el espacio de aire mediterráneo ubicado en Candioti Sur resume su éxito en un lugar acogedor y cálido, su carta de cocina de autor y una barra con la mejor propuesta de tragos de la ciudad.
Julián Solari, el cocinero responsable del restó, nos cuenta qué podemos encontrar y disfrutar en Racó.
“La carta consta de una parte que es tapeo mediterráneo, que tiene una fusión de sabores relacionada con los productos que nosotros conseguimos acá, con un poco de las técnicas que se usan en el tapeo mediterráneo: pequeños bocados, de sabores concentrados, de distintos productos: ya sea de mar, de carne, diferentes tipos de pinchos y bruschettas. Tenemos pulpo español, que es una novedad para Santa Fe”.
Esta opción de menú da la oportunidad de probar varios pasos de una sola vez.
“También tenemos un clásico de la cocina inglesa fish & chips (pescado y papas), que nosotros lo servimos con cerveza artesanal y surubí, por ejemplo. Esa es una de las vueltas que le damos para adaptar un plato al paladar santafesino. Casi todas las semanas variamos la carta de tapeos. Hoy estamos consiguiendo algunos productos acá en Santa Fe y otros los traemos de afuera, y nos basamos en lo que la gente quiere comer y en lo que podemos hacer para sorprender”, se explaya Julián.
“También tenemos los clásicos, como los empanados de muzzarella, pero también le damos nuestro toque: hacemos bastoncitos de queso brie. Tenemos un público que se anima a las propuestas más originales y otro que prefiere lo más tradicional. Y todos los días tenemos la ‘sugerencia del chef’, donde el cocinero se luce y el comensal disfruta”.
El equipo de cocineros trata todos los días de sorprender con productos en fusiones diferentes, y darle una interpretación propia a la carta. También ofrecen una nutrida propuesta vegetariana.
“Tenemos proveedores que nos surten de productos orgánicos, vamos al mercado, tratamos de seleccionar lo mejor para nuestra cocina. Usamos sal de mar, para controlar un poco el sodio. Todos los productos que utilizamos son de primera calidad. El jamón es un jamón español. Un ragú, por ejemplo, tiene que estar hecho con un buen vino. Y los vinos de la casa no bajan de alta gama. Tratamos de aprovechar todos los productos que tenemos a mano. Por suerte hay una idea del equipo de trabajo de utilizar sólo lo mejor”, cuenta, orgulloso.
“Tratamos de hacer una cocina divertida, no tan conservadora. No queremos nada muy estructurado. Tratamos de jugar un poco, y de crear. Ese es el corazón de la carta. Mucha gente disfruta de comer en la barra, lo que descontractura mucho. En la presentación nos permitimos jugar, y emplatamos tratando de darle una imagen distinta. Que seduzca desde los ojos”.
“Nos gusta lo que hacemos, trabajamos contentos, y eso genera un clima increíble. Y eso se nota y se transmite a los platos. Todo es manufactura propia, desde las pastas hasta la pastelería. Creo que Santa Fe está preparado para recibir propuestas nuevas. Vas a encontrar platos con variantes que en el combo lugar, música, tragos y carta hacen una excelente propuesta”, concluye.
Todo está dispuesto para dejarse tentar y caer ante el encanto de Racó Lounge.