La institución emplazada sobre Avenida Freyre fue fundada en el año 1936 y hoy en día trabaja incansablemente brindando un espacio deportivo y recreativo para todos los santafesinos.
TEXTOS. Mariano Rinaldi. FOTOS. Archivo El Litoral.
El Hall central del cine Avenida, allá por el ’36, vio nacer al Club República del Oeste. Allí, se dio la asamblea y la votación de la comisión directiva, en tanto, la primera sede del club fue en calle Tucumán 3545. Hoy la entidad, es una de las instituciones más emblemáticas que tiene el cordón oeste de nuestra ciudad y el propio Barrio Roma. Una asociación como esta no nace de un día para el otro. Un predio, una construcción, un edificio y sus canchas e instalaciones deportivas y sociales, son el resultado de muchos años de trabajo
La primera comisión directiva la integraron gente del barrio, algunos de sus protagonistas fueron: Héctor Cardoso, Antonio Zamboni, Miguel Teverna, Alberto Serrichio, Humberto Mazzarantani, Antonio Rugna y Abraham Toledo Martínez.

La actividad deportiva pionera en República del Oeste y símbolo de su pasado vigente fue el juego de bochas, pero además, la institución siempre tuvo en su horizonte fomentar actividades en el plano cultural. Es así como la Biblioteca Popular fue un icono en el desarrollo intelectual de jóvenes santafesinos. La finalidad que persiguen los clubes no es el lucro, sino fomentar la práctica deportiva, las actividades culturales y el fortalecimiento de los lazos sociales.
República del Oeste, en sus inicios buscaba crear un fuerte vínculo con la comunidad y con cada persona que pase por sus instalaciones. Una asociación deportiva, como República del Oeste, no es solo una entidad deportiva, un lugar de ocio. Es un ámbito de sociabilidad. Los clubes de barrio, generan identidad, pertenencia y un lugar de convivencia. En donde se entrelazan distintas realidades, distintos grupos de personas y múltiples intereses.

En la actualidad se practica gimnasia artística, patín, jiu jitsu, pero el básquetbol ocupa un lugar destacado en la tradición deportiva de la entidad y es el que más satisfacciones le ha generado al club y a sus hinchas, además de ser una cantera de futuras estrellas tanto local como nacional.
No podemos dejar de nombrar que República del Oeste es uno de los lugares característicos en donde suena la cumbia, género musical representativo de nuestra ciudad. Por allí pasan los conjuntos más encumbrados y populares: Coty Hernández, Sergio Torres, Mario Pereyra y Juan Carlos Denis.

Desde el archivo de diario El Litoral compartimos estas fotos y los invitamos a disfrutar de la tradición que República del Oeste ostenta en estos 87 años de trayectoria deportiva y recreativa.
La actividad deportiva pionera en República del Oeste y símbolo de su pasado vigente fue el juego de bochas, pero además, la institución siempre tuvo en su horizonte fomentar actividades en el plano cultural.
