Actualmente numerosas cocinas, baños y hasta locales comerciales se revisten con esta tendencia que tiene larga data y hoy resurge en una amplia variedad de colores, diseños y materiales.
Textos y producción. Renata Gilli Faudín.
Si bien hoy en día está muy de moda el revival del azulejo blanco tipo metro, es importante conocer un poco de su historia.
El llamado azulejo de metro o azulejo de 7.5 x 15 cm (3x 6‘) es un icono que se instaló simultáneamente, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en Londres y Nueva York luego de la creación de los sistemas de metro de ambas ciudades.
Tanto en Londres, la empresa Jhonson, como en New York los arquitectos George G. Heins y Cristopher La Farge los utilizaron con fines tanto utilitarios como artísticos decorativos, incluyendo dentro de los últimos los nombres de cada una de las estaciones.
La elección del azulejo de 7.5 x 15 cm se decidió por varias cuestiones: por su durabilidad, por ser un material con una superficie blanca y pulida, por su fácil limpieza (en esa época la cuestión higiénica y sanitaria eran muy importantes). Era también un material que tenía un alto índice de reflexión a la luz, ideal para espacios subterráneos y llenos de gente.
Rápidamente su uso se puso muy de moda y se derivó hacia los baños y cocinas de las viviendas residenciales, justamente por la utilización desde el punto de vista de la higiene. De a poco fueron incorporándose distintos colores, como el negro y el verde, y piezas decorativas complementando las mismas.
Hoy los utilizamos nuevamente en nuestros baños, cocinas, lugares comerciales donde queremos mezclar lo vintage, con lo estético y con lo higiénico.
Los azulejos blancos los combinamos con pastinas blancas o negras, resaltándolos. También hoy se producen lisos, biselados, con nuevos colores como el verde agua, el rojo y azul para realizar paredes completas en esos colores; y también en el mercado se pueden encontrar las mismas piezas en material vítreo.
Presentamos imágenes en las que se pueden ver distintas formas de utilizar este material.