Rincones para jugar y crecer


Desde Los Críos -su emprendimiento de decoración infantil- Rocío Armando crea espacios simples, funcionales y emocionales para los más pequeños.

Textos. Marina Zavala. Fotos. Pablo Aguirre.

Crear espacios donde los niños puedan jugar, disfrutar y crecer. De eso se trata la propuesta de Los Críos, un emprendimiento que nace de la pasión de su dueña, Rocío Armando, por la deco.

Rochi, como le gusta que la llamen, es médica nefróloga y un día sintió que necesitaba un «cable a tierra», un lugar para conectar y disfrutar. Esa inquietud se transformó en un proyecto que, desde sus inicios hasta hoy, no deja de crecer. De este camino emprendedor, de su mirada sobre la estética de los cuartos infantiles y mucho más, charlamos con ella en esta entrevista.

EL INICIO DE UN PROYECTO

Los Críos -recuerda Rocío- es un proyecto que surgió a partir del nacimiento de su primer hijo, hace tres años. Buscando ideas para la habitación de su bebé, la atracción que siempre le generó la estética y el diseño se enfocó en la deco infantil y sus espacios. «Empecé con mi mejor amiga, Jaquelina, las dos somos trabajadoras de la salud y queríamos un cable a tierra, y a la vez conectarnos entre nosotras como amigas porque nunca nos podíamos ver por nuestra profesión. Entonces el proyecto era como un momento nuestro. Pero después se dio que ella tenía mucho más trabajo, con sus chicos y demás, entonces decidió abrirse y a mi me pareció bien. Yo seguí adelante», relata.

Aunque el emprendimiento ya lleva varios años, recién a partir de la pandemia tomó impulso. «Estaba embarazada de tres meses -repasa- y como soy médica tuve que dejar de trabajar, me quedé en casa con mi hijo más grande. Necesitaba focalizar mi energía en otra cosa. Entonces le empecé a poner pilas a Los Críos. Estuve en contacto con mi primo que es fotógrafo, él me ayudó un montón y me ayudó a armar la página web, algo que yo quería hacer pero nunca tenía tiempo. Hicimos la web y de a poco fui creciendo».

UN ESPACIO PROPIO

La propuesta de Los Críos incluye tanto ítems para la decoración de espacios infantiles -textiles, almohadones, cuadros, vinilos, bookies para libros- como asesoramiento a la hora de armar un cuarto para niños.

«Hago algunos productos, pero trato de tercerizar la mayoría. Sigo con la misma marca con la que trabajé desde un principio. De a poco fui agregando un montón de cosas más. Después me propuse cambiar un poco la imagen, modifiqué el logo y la identidad visual. Me encantó como quedó, sigue el hilo que yo quería», explica Rochi.

Actualmente, además de contar con una tienda online, el emprendimiento tiene un showroom ubicado en pleno centro. El mismo se puede visitar, con cita previa, para quienes desean ver los productos antes de elegir. «Se dio la posibilidad de abrir este lugar con Lali, una amiga que también es emprendedora. Nos unimos y armamos este espacio que me gusta porque puedo ir modificando. En mi casa no puedo pintar o poner vinilos, intervenir todo el tiempo. Acá tengo la posibilidad de hacerlo», agrega.

ASESORAMIENTO ON LINE

Otra interesante propuesta de Los Críos es la del asesoramiento online para quienes quieren decorar un espacio y no saben por dónde empezar. Rocío explica de qué se trata esta opción cien por ciento virtual: «Consiste en orientar a quienes quieren renovar una habitación o empezar a decorarla de cero. Pido una foto del espacio, las medidas y, principalmente, que me cuenten cuál va a ser la función de esa habitación: si es solo para dormir, o para jugar y dormir, o si es playroom. Con esa información, armo un moodboard, que es un collage de fotos para transmitir la idea. Después sí vemos qué productos hay y cuáles se tendrían que ir sumando para ir logrando la propuesta. Además ayudo en la distribución del espacio para que sea lo más cómodo y funcional posible. No hago un diseño de arquitecta porque no lo soy, tampoco utilizo los últimos programas de diseño, se trata de un asesoramiento en decoración».

Rochi agrega que la gente se engancha mucho en esta iniciativa y que actualmente está trabajando en muchos moodboards, un servicio que realiza sin costo. «Me mandan una foto de los espacios, me dicen más o menos lo que quieren y yo les armo una idea general, se re copan con eso. A partir de ahí me van comprando de a poquito las cosas de la tienda; un mes un producto, el próximo otro, y así van sumando. Yo marco la idea, después cada uno la concreta a sus tiempos y como puede».

ESTÉTICA CONSCIENTE Y FUNCIONAL

Los Críos propone una estética consciente, emocional y funcional para el cuarto de los niños. Le preguntamos a Rocío sobre el estilo que la define a ella y a su emprendimiento y responde que se trata de una «decoración simple».

Apunta que a priori, la base de cualquier espacio, más aún si no se sabe nada de deco, tiene que ser blanca. Después se pueden sumar el color que se quiera en el resto de los elementos: una pared, acolchados, mantas, cuadros, vinilos, almohadones, alfombras… las opciones son infinitas.

«Lo básico es el blanco -asegura- luego le vas sumando color. Yo apunto más que nada al textil, que es lo más fácil de cambiar si después te aburrís. También recomiendo que los acolchados sean dobles, de un lado del color que está de moda si querés, y del otro neutro. Porque los chicos van creciendo o quizás les gusta otra cosa y entonces el neutro lo va a usar.

INSPIRACIÓN

«Soy una consumidora nata de Pinterest», responde entre risas Rocío cuando se le pregunta por su fuente de inspiración para todo lo que crea y propone desde Los Críos.

«Tengo una guía que mando por mail a los que me la piden, con cinco pasos para decorar. Ahí el punto principal es justamente ‘hacer ojo’, entrar a Pinterest o a la página que quieras, mirar qué es lo que más te llama la atención y guardarlo. Cuando te das cuenta, en esas fotos que marcaste se va definiendo el estilo, ahí tenés la idea que querés para el espacio. Sin darte cuenta y sin saber nada, armaste tu diseño», revela.

De tanto mirar fotos y páginas de decoración Rochi ya tiene el ojo entrenado. Reconoce que cualquier cosa la inspira y las ideas se le aparecen casi en «modo automático». A partir de una imagen, de un elemento o de un color surgen todas las posibilidades.

EL DESAFÍO DE EMPRENDER

Esta doble faceta de profesional y emprendedora es un gran desafío para Rocío. Ella asegura que busca constantemente el equilibrio para poder llevar adelante su trabajo como médica nefróloga y también su emprendimiento de decoración infantil.

«Yo no puedo estar estática. Siempre tuve la idea de trabajar medio día, y después dedicarme a los chicos, ellos son chiquitos, uno tiene 3 y el otro 7 meses. El emprendimiento me da esta posibilidad. Al principio fue un caos porque no tenía un norte, no tenía idea de nada. Pero hice millones de cursos online, me encanta formarme en todo lo que es marketing, finanzas y gestión del tiempo, que es lo que más fallo y lo que más me cuesta», reconoce.

En este camino confiesa que trata de equilibrarse y que en el último tiempo lo esta logrando. Asegura que el cambio en su propia organización se ve también reflejado en el emprendimiento: «Cuando estás desorganizada no funciona… te enloquecés y no disfrutás del proceso» .

Finalmente Rochi anima a quienes dudan en arrancar a emprender: «A mucha gente le gusta algo extra a lo que trabaja y no se anima, o tiene al lado gente que le dice ‘nooo, te vas a sumar otra cosa más’. Pero sí se puede. Si a uno lo hace feliz, se trata de buscar un equilibrio y no resulta pesado; se disfruta y se vuelve un cable a tierra. Si uno quiere, se organiza. Yo no quiero dejar la medicina nunca jamás, es mi pasión, pero tampoco quiero dejar mi emprendimiento».

Previo La colección Otoño-Invierno 2021 de New Style
Siguiente One-tray-diners, cómo son los platos gourmet en bandejas de horno