Se suicidó Chester Bennington, vocalista de Linkin Park


El vocalista de una de las bandas insignia del nü metal se suicidó esta mañana en su residencia.

Chester Bennington, vocalista principal de Linkin Park, se ha suicidado este jueves a los 41 años, informa TMZ. El cantante se ahorcó en una residencia privada en la ciudad de Palos Verdes Estates (California, EE.UU.), detalla el portal citando fuentes policiales. Agrega que su cuerpo fue descubierto la mañana de este jueves. Las autoridades norteamericanas confirmaron su muerte.

Bennington estaba casado y había tenido seis hijos. Durante años, el cantante luchó contra su adicción a las drogas y el alcohol.

 

De acuerdo con TMZ, en el pasado había dicho en público que evaluaba la posibilidad de suicidarse porque había sido abusado cuando era niño por un hombre mayor.

 

Chester era muy cercano a Chris Cornell, cantante de Soundgarden y de Audioslave, quien también se ahorcó en mayo pasado, y que hoy jueves cumpliría 53 años.

 

Mike Shinoda, cofundador de la banda, confirmó la tristísima noticia desde su Twitter

«En shock y con el corazón roto, pero es verdad. Daremos un comunicado oficial en cuanto lo tengamos». 

Los problemas de Chester Bennington fueron conocidos para los miembros de del banda. En entrevista con Billboard en febrero último, cuando se le preguntó a Shinoda por el tema «Heavy», dijo que el mismo nació por su colega vocalista.

 

«Recuerdo que Chester y yo caminamos y fue como ‘¿Hey, cómo estás?’ y él dijo ‘Oh, estoy bien’. Y estábamos juntos unos minutos y me dijo ‘¿sabes qué? Tengo que ser honesto. NO estoy bien. No estoy bien. Demasiadas cosas me están ocurriendo. Me siendo sumergido», contó.

 

Fundada en 1996, en California, la carrera del grupo musical despegó en el año 2000 con el álbum «Hybrid Theory», que incluía éxitos como «In the End» y «Crawling».

 

 

Una hora antes de que se conociera el suicidio del cantante, el clip de Talking To Myself apareció en la cuenta de Youtube oficial de la banda:

 

Previo Por fin alguien se animó: prohiben “Despacito” en Malasia
Siguiente Un hallazgo para tus oídos: Postmodern Jukebox