Se viene la 2ª Expo Tattoo Santa Fe


Hasta el año pasado nuestra ciudad, pese a tener una tradición en la industria del tatuaje de más de 20 años, no poseía su propia convención.

Fotos: Mauricio Garín

Las convenciones de tatuajes son eventos que generalmente se desarrollan durante un fin de semana durante el cual se convoca a artistas del tatuaje y piercing para que muestren al público su arte en vivo.

 

Además se hace extensiva la misma a vendedores de insumos para estas disciplinas, diseñadores de indumentaria y accesorios relacionados con el estilo y bandas de música y artistas locales para que brinden sus espectáculos. También se tiene en cuenta la capacitación al dictarse seminarios de distinto tenor tantos artísticos como de temas sanitarios y bioseguridad relacionados con las modificaciones corporales.

 

Como en la edición anterior, los organizadores Germán Scalcione, Nicolás Cortazza y Martín Ledesma destacan que la la segunda edición de la Expo Tatto en Santa Fe también persigue un fin solidario.

 

La idea es producir un evento donde el público pueda acceder a la más amplia oferta de profesionales locales, nacionales y extranjeros del tatuaje en la ciudad de Santa Fe; que tenga también un perfil solidario, tan necesario en la época actual, contribuyendo con lo recaudado en el desarrollo de las tareas que viene realizando la ONG Manos Abiertas Santa Fe.

 

El principal objetivo es el de acercar al público a este arte desde su perspectiva cultural, social y laboral.

Arte plasmado en la piel

 

El tatuaje hoy día está presente cada vez más en la vida de las personas y es por ello que consideramos fundamental el acercamiento de manera profesional de los artistas al público, de manera que el flujo de información y la retroalimentación entre ambos contribuya a aclarar dudas, asesorar de manera correcta, concientizar sobre la importancia de tatuarse en estudios habilitados, las condiciones de sanidad que éstos deben cumplir y el tratamiento posterior para llegar al resultado final deseado.

 

Desde este ámbito la idea es lograr un acercamiento de la comunidad al arte del tatuaje para desmitificar la carga negativa, el “tabú” que aún conlleva para algunos sectores de nuestra sociedad, demostrando que tanto los profesionales como la gente que se tatúa son personas comunes, normales y sobre todo iguales a los que no lo hacen; que el tatuaje no es una marca de segregación o distanciamiento del sistema, todo lo contrario hoy encontramos policías, médicos, arquitectos, docentes y sin fin de profesionales y universitarios que se han, y lo seguirán haciendo, tatuado.

 

Los tatuadores de hoy son profesionales que estudian a diario para perfeccionar su trabajo y que respetan, de manera responsable, todas las normas de higiene y seguridad para asegurar a sus clientes la máxima tranquilidad.

 

Balance

 

La primera edición, en septiembre del 2016 resultó en un éxito absoluto, convocando a más de 120 artistas, además de emprendedores locales, shows de bandas y seminarios de capacitación. Fue declarada de interés municipal -Declaración 2776/16 del Honorable Concejo Municipal- y de interés cultural por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia -mediante resolución 502/16-.

 

Además se logró con creces el objetivo solidario recaudando más de 700 kilos de alimentos no perecederos que fueren entregados a la ONG Actitud Solidaria.

 

+ info

 

Dónde: Vecinal Sargento Cabral – Av. Gral. Paz 5371
Cuándo: 1°, 2 y 3 de diciembre.
Entradas: costarán $ 50 por día o se puede adquirir un abono por los tres días de $ 100, de manera anticipada en Imaginarte Tattoo, Rivadavia 2500.
Menores de 12 años y mayores de 60 no pagarán entrada. 
Por cualquier consulta y más información, visitá la fan page de la expo: 1ra ExpoTattoo Santa Fe- 2da. Edición

 

 

 

Previo Club de lectura
Siguiente EDICIÓN IMPRESA 18-11-2017