Posts in category

Literatura


if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Por Miguel Ángel Gavilán El 5 de mayo de 1976 secuestraban de su domicilio en la ciudad de Buenos Aires al escritor argentino Haroldo Conti. Tras un interrogatorio de varias horas alcanzó a despedirse de su esposa antes de ser detenido. Nunca más lo volvieron a ver. Su compromiso con la literatura y con la …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }El nuevo libro de la escritora chilena revela un viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde su infancia hasta hoy. La escritora chilena Isabel Allende -autora bestseller traducida a más de 40 idiomas- presenta este mes «Mujeres del alma mía», un libro personal en el que indaga en su memoria …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Por Miguel Ángel Gavilán Juego, infancia, niños malvados, casas, viajes, autobiografías, espejos. La lista podría volverse interminable para nombrar los conceptos que sintetizan la obra de Silvina Ocampo. El cuento y la poesía fueron los territorios formales en los que se movió esta escritora nacida en Buenos Aires en 1903, en el seno de una …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Se trata de una historia catártica para la escritora y pensadora feminista, tal vez demasiado reveladora para publicarla en vida, cuya recuperación -junto con algunas fotografías y cartas que sirven de testimonio- constituye un acontecimiento literario. La escritora y pensadora feminista Simone de Beauvoir escribió en 1954 «Las inseparables», una novela que luego decidió no …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }La Sociedad Argentina de Escritores continúa con sus actividades en medio de la cuarentena. Adaptamos a las nuevas normalidades, estas son las acciones que vienen llevando a cabo. La Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.) filial Santa Fe, fue fundada el 12 de junio de 1976, por prestigiosos escritores, entre los que se encontraban Gastón Gori …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }En su nuevo libro el filósofo italiano Giorgio Agamben cuestiona la transformación de la salud en una obligación jurídica, y la imposición a la ciudadanía del sacrificio de las condiciones de vida y trabajo, las relaciones sociales, las amistades, las prácticas civiles y religiosas. Por Enrique Butti. En «¿En qué punto estamos?», el filósofo Giorgio …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Textos. Miguel Ángel Gavilán. Leopoldo Chizzini Melo nació en Gualeguay, Entre Ríos, el 30 de abril de 1913. Estudió abogacía en la Universidad Nacional del Litoral y ejerció varios cargos públicos, la mayoría relacionados con educación. Escribió para el diario El Litoral y participó como guionista de programas radiales en LT9 y LT10. Tuvo una …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Marina Closs despliega tres monólogos de voces definidas, con diversos registros de lenguaje narrativo, manejo de la ironía y sobrio lirismo para dar forma a «Tres truenos». Textos. Enrique Butti. Tres mujeres, tres vidas (y resulta atinente empezar con los títulos del libro de Silvia Plath, «Tres mujeres», y del espléndido de Gertrude Stein, «Tres …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Por Miguel Ángel Gavilán.   Si tuviéramos que revisar la enorme biblioteca que recoge textos de escritores olvidados, sin duda alguna las obras de Eduardo Mallea llenarían uno de sus anaqueles. Indiscutible representante de la narrativa argentina surgida del grupo Sur, narrador incansable, ensayista inteligente, su presencia se fue opacando hasta casi desaparecer de las librerías. …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }Por Miguel Ángel Gavilán. Beatriz Guido nació en Rosario en 1922 en el seno de una familia acomodada. Ángel Guido, su padre, el arquitecto que proyectó el Monumento a la Bandera y llegó a ser rector de la Universidad Nacional del Litoral, inculcó en Beatriz el gusto por el arte y por la creación literaria. …if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }

if (typeof window.atnt !== 'undefined') { window.atnt(); }