La “Semana del Cine Argentino”, muestra que se llevará a cabo entre el 1º y el 4 de octubre en todo el país, con proyecciones especiales de películas argentinas a un precio popular de 35 pesos, fue presentada oficialmente hoy por el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, y el presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Ralph Haiek.
En una charla con la prensa que tuvo lugar en el Espacio Incaa Cine Gaumont, donde también fue proyectado un cortometraje promocional especialmente realizado para el ciclo, los funcionarios coincidieron en que esta semana de cine permitirá que algunas de las películas nacionales realizadas en el último año y medio puedan ser vistas por los argentinos a un precio accesible en numerosas salas de todo el país.
Entre los filmes que podrán verse a partir del 1º de octubre en la red de Espacios Incaa del país, además de otras salas comerciales e independientes, figuran tres próximos estrenos: “Zama”, el último filme de Lucrecia Martel; “La novia del desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato, y “Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, de Teresa Costantini.
“Es un momento muy importante y significativo para nosotros. Hace unos meses la preocupación era si el Fondo de Fomento del Incaa continuaría. Y cómo ven, continúa”, afirmó Haiek, y agregó: “Queremos que las películas argentinas sean vistas por los argentinos. Por eso esta muestra con precios populares en todo el país”.
El presidente del Incaa señaló que su objetivo es “lograr que muchos argentinos puedan ver estrenos nacionales del último año y medio. Lo bueno es que todos por igual participaron para llevar adelante esta muestra, tanto productores y cineastas, como distribuidores y exhibidores”.
Por su parte, el ministro Avelluto sostuvo: “Estamos muy contento de trabajar en esta iniciativa que apunta a algo con lo que estamos muy comprometidos: la difusión del talento de todos, directores, actores y otros artistas. Nuestro propósito es promover una presencia exhaustiva del cine argentino en todo el país a precios populares”, dijo el ministro, y sostuvo que “lo interesante es que nos podamos poner todos de acuerdo cuando hay un proyecto en favor de nuestro cine”.
“Lo que pasa -agregó Avelluto- es que existe un espacio de enorme talento y creatividad al que a veces nos falta conectar con la otra parte, el público. Por eso queremos lograr que todos los argentinos vean cine argentino en las salas, en la televisión o en internet, porque es un producto cultural del que estamos muy orgullosos”.
Por último, Avelluto dijo que “la política del Incaa coincide con la del Ministerio de Cultura y el gobierno, porque todos buscamos generar mayores posibilidades de oportunidades tanto a la producción como al acceso a los bienes culturales”.
Durante los días del evento, reconocidas figuras del cine y la televisión interactuarán con el público, presentarán películas o cortarán boletos en las salas, según informaron fuentes de prensa del Incaa.
De esa manera, agregaron las fuentes, “los espectadores podrán disfrutar de una gran experiencia junto al cine nacional y sus protagonistas, con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar y conocer nuestras películas”.
Luego de la charla con los periodistas, Haiek y Avelluto vieron -junto a los presentes- un corto publicitario de la Semana del Cine Argentino en el que participa Adrián Suar como uno de los espectadores de un filme argentino, a partir del cual todos empiezan a murmurar entre ellos sobre cine nacional.