La fabricante japonesa Sony desarrolla junto con la universidad estadounidense Carnegie Mellon un robot de uso doméstico equipado con inteligencia artificial (IA), capaz de cocinar y servir la comida.
Entre las habilidades del robot estaría la manipulación de ingredientes, la preparación de la comida -con la posibilidad de ajustar detalles como los métodos de preparación- y la presentación y disposición de los platos en la mesa, explicó Sony.
La empresa planea contar con un prototipo del autómata en cinco años, aunque el proyecto se centra en la investigación y no en la comercialización directa a corto plazo.
La iniciativa surgió en base a un acuerdo de investigación y desarrollo de la filial estadounidense de Sony y la universidad sobre IA y robótica, que esperan que aborde “las necesidades potenciales de hogares y de pequeñas empresas que buscan automatizar la preparación y entrega de alimentos y hacer estos procesos más eficientes”.
La firma nipona busca que los resultados del proyecto “sean útiles en una variedad de áreas que van más allá de la simple preparación y entrega de alimentos” y que puedan ser usados en otros ámbitos.
El país asiático es un precursor en el desarrollo de robots para la integración en el hogar, como el androide Pepper, de Softbank, o el perro Aibo, de la propia Sony, que en enero último lanzó tras más de una década una nueva versión del perro inteligente y capaz de crear conexiones emocionales con los humanos, que agotó todas sus existencias durante la venta anticipada.