Tendencias que definen el invierno 2017


Según la mirada del Observatorio de Tendencias del INTI, seis conceptos marcan la temporada e inspiran los estilos, looks, tonalidades y diseños de la moda que se impone.

Textos. Revista Nosotros.

 

Como lo hace cada temporada, el Observatorio de Tendencias del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presenta en sus seminarios -llamados Circuito de Tendencias – los ítems fundamentales que definen la moda.

 

Luego de relevar el street style de las capitales internacionales del universo fashion y los desfiles más importantes del Hemisferio Norte, el Observatorio marcó seis macrotendencias que inspiran los estilos, looks, tonos y diseños de la indumentaria femenina en este Invierno 2017.

NEO UTILITARIO

Lo que marca la identidad de esta tendencia es la combinación de una silueta masculina y elementos femeninos. Toma forma en prendas características del mundo del trabajo como pantalones con estribos, enteritos, overoles y breteles con hebillas. El oversize es un infaltable en esta propuesta.

A su vez, el Neo Utilitario, se materializa en el sporty style a través de buzos con frases, camperas inflables; en lo posible combinados con detalles de brillos, cristales y piedras que le aportan un toque de lujo y glamour.

ENCANTAMIENTO

Moños, volados, bordados, géneros propios de la tapicería… Todo se resume en esta tendencia que, opuesta al minimalismo, se inspira en el romanticismo literario, la sastrería y la impronta victoriana.

Encajes, brillos y transparencias -además de referencias a la lencería- se conjugan en tonos oscuros para lograr una impronta muy femenina que no pasa desapercibida.

SUNDAY

Con este nombre, el Observatorio de Tendencias presenta una tendencia que tiene aires relajados y confortables. La idea es asociarla con las prendas propias de un cómodo domingo en casa. Los tonos neutros, las superposiciones y tejidos oversize, y las fibras naturales dan vida a esta propuesta que se materializa en abrigos grandes, vestidos sweaters, mangas que exceden el largo del brazo, maxi bufandas y poleras.

 

BRIT REVIVAL

El espíritu clásico se encarna en esta propuesta para dar vida a una mujer con clase y elegancia. El estilo british se hace presente en siluetas relajadas, estampados como tartán o Principe de Gales, capas, faldas largas, blazers y botas altas.

La tipología masculina es imprescindible en esta impronta que también se vale de texturas como el tweed, el terciopelo y hasta la piel para dar vida al estilo gentlewoman.

 

NATIVO BOHEMIO

Inspirada en la campiña escocesa esta macrotendencia se caracteriza por presentar siluetas redondeadas, tejidos, abrigos con corderito, flecos y apliques de metal y cuero gastado.

 

Se trata de una propuesta que reúne elementos de diversas culturas como estampados búlgaros, guardas tribales y combinaciones egipcias; además de directas referencias al estilo cowboy.

GREENERY

Como ya lo anunció Pantone, la empresa líder en estandarización de color, el color de este año es el Greenery, definido como “un verde con ligero tinte amarillo que evoca los primeros días de primavera, la hierba y los árboles”. Este tono impregna las tendencias de la temporada y se complementa con propuestas en los clásicos neutros además de tonalidades más bien cálidas. Tampoco faltan el bordó, el rojo, el azul petróleo, el mostaza y los colores terrosos y oxidados.

 

OBSERVATORIO DE TENDENCIAS

El Observatorio de Tendencias del Centro de Investigación y Desarrollo Textil del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentra integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales del diseño, las ciencias sociales y el marketing, teniendo la misión de aportar información y asistir a la Industria de Indumentaria y Textil. Ese perfil le permite observar, analizar y difundir conceptos sociales, escenarios prospectivos y nuevos hábitos de consumo, así como tendencias de moda y diseño, en sus seminarios denominados Circuito de Tendencias que se realizan desde hace más de quince años.

Previo Maluma realizará una gira por Argentina con seis grandes shows
Siguiente Desde la pertenencia a las vanguardias