Tendencias para la cocina


Presisso compartió algunas de las tendencias más destacadas que se presentaron en la Feria del mueble de Milán.

La Feria del Mueble de Milán, también conocida como Salone del Mobile en italiano, es una de las ferias de diseño más importantes del mundo, dedicada a la presentación de las últimas tendencias y novedades en el sector del mobiliario y la decoración de interiores. Presisso, compartió algunas de las tendencias que se destacaron el pasado año.

La cocina ya no está aislada

Cuando decimos que la cocina es el nuevo centro del hogar no nos referimos solo a que lo sea en sentido figurado: a medida que este espacio va sumando actividades a las tradicionales de preparación de comidas (desde comer a teletrabajar, pasando por celebrar reuniones con amigos), es lógico que también reclame más metros y nuevas distribuciones. De ahí que las cocinas más actuales no es que se abran al salón, sino que forman parte de este por derecho propio.

Se apuesta ampliamente por composiciones híbridas, donde se amplían sus funcionalidades aportando mucho al conjunto desde el punto de vista decorativo. En espacios de día abiertos también se suele proponer que los electrodomésticos queden integrados.

Cocinas que aparecen y desaparecen

Sin contradecir todo lo dicho, que las cocinas son muy protagonistas, también es cierto que a veces juegan a camuflarse, adaptándose al modo de vida de cada familia. Por ejemplo, ¿tomas un café rápido antes de salir de casa, comés en el trabajo y pedís comida a domicilio para la cena? En estos casos, por lindas que resulten las (grandes) cocinas con todo tipo de accesorios, lo cierto es que, si no se ajustan a tus necesidades reales, lo único que hacen es ocupar un espacio que podrías utilizar de otra forma. Es ahí donde entra en juego otra de las tendencias más visibles: las cocinas que dejas a la vista solo cuando se las necesita.

Tanto si se quiere ocultar la cocina para dar más amplitud a espacios pequeños como si se emplea como un elemento distribuidor de amplios espacios abiertos, tipo loft, las puertas lisas y de diseño esencial se adaptan a cualquier entorno, como si se tratara de armarios empotrados.

Sin fronteras entre «in & out»

Ya sea gracias a cerramientos acristalados que las conectan con terrazas, como mediante modelos de cocina expresamente diseñados para su uso en exteriores, lo cierto es que las cocinas han dejado de «esconderse» en habitaciones interiores para abrirse a su entorno y gozar así de mucha luz y ventilación.

Consecuencia directa de la situación de confinamiento provocada por la pandemia de coronavirus, que nos ha hecho revalorizar la vida al aire libre, esta corriente se beneficia de la popularización de materiales resistentes a la intemperie, como el acero inoxidable o las nuevas superficies ultracompactas aplicadas en mesadas principalmente, pero también en suelos y revistiendo paredes.

Materiales tecnológicos para cocinas a la última

Porcelanato, piedras sinterizadas o incluso vidrio de seguridad, amplían las posibilidades estéticas de los frentes de armarios y mesadas.

Todos estos materiales combinan cualidades como ser ultrarresistentes, higiénicos y fáciles de limpiar con la posibilidad de reproducir de forma muy realista piedras naturales como el mármol (en este caso, con un decorado transferido digitalmente al vidrio) o la pizarra, así como las más suntuosas variedades de madera, sin ninguna de sus debilidades.

De líneas ligeras y con recursos tan impactantes como el veteado continuo que recorre los distintos frentes creando una superficie singular, también se pueden elegir acabados pulidos o mate, en función del estilo buscado.

Electrodomésticos de última generación

No podemos finalizar este repaso de las novedades sin mencionar las últimas propuestas en electrodomésticos, enfocadas a dar respuesta a las tendencias mencionadas y que comenzarán a implantarse en las cocinas este año.

Y es que, dado que las cocinas cada vez tienen más usos y deben adecuar su estética a todos ellos, no de extrañar que los electrodomésticos tiendan no solo a ocultarse tras panelados, sino que lleguen a «desaparecer». Como la placa de cocción que se «funde» con la mesada.

Previo Edición impresa 29-04-2023
Siguiente Recetas para compartir: helado de jenjibre