Transformar un espacio agregando madera


El noble material ya no sólo se adueña de los muebles y pisos, sino que además comienza a trepar por las paredes y hasta alcanzar los techos.

Textos. Revista Nosotros. Fuente. Cetol.

La necesidad de crear ambientes cálidos en un hogar que se convirtió en el principal refugio de las personas post 2020, hizo que esta propuesta comenzara a ser parte de más casas, edificios, departamentos, ambientes.

La premisa: la calidez. La respuesta: el noble material de la madera. Provocar sensaciones positivas que conviertan la casa en hogar, en refugio de protección.

Presente en todas las tendencias, la madera nunca pasa de moda. En mayor o menor medida el material aparece en cada estilo decorativo, en cada ambiente, en cada rincón. Si nos preguntáramos cuánta hay en nuestra vida, la respuesta probablemente nos sorprendería.

Con la revalorización del hogar, avanzó, conquistando más y más metros cuadrados.

Mesas, sillas y muebles de madera ya pisaban fuerte en cada una de las últimas tendencias en diseño conocidas. Sin embargo, en el 2020 comenzamos a incorporarla también en lugares inesperados. Ya no sólo se adueña de los elementos, sino también de las superficies. Pisos que comenzaron a trepar por paredes, alcanzando incluso los techos.

Edificios que lucen balcones con techos revestidos de vetas, casas que proponen al material en sus frentes y ambientes que utilizan este recurso como el aliado para hacer sentir a sus habitantes contenidos, protegidos y refugiados.

Algunas ideas: maderas de piso a techo

En el dormitorio: creando un punto focal en la cabecera de la cama o incluso utilizando el famoso machimbre para abrigar los muros.

En la cocina: sobre las paredes en los propios muebles contenedores para contrarrestar el frío característico de electrodomésticos y elementos de preparación de comidas.

En el comedor: sumándose al techo para contener desde lo más alto, incluso en tendencias que son minimalistas, siendo la madera la protagonista que aporta la calidez necesaria para generar equilibrio.

En pasillos: recubriendo sus muros, provocando un recorrido que nos hace sentir protegidos.

Previo A orillas del río Paraná
Siguiente Tarta de banana split