Una forma respetuosa de hacer turismo, para fundirse con la naturaleza, en uno de los puntos más bellos y con más biodiversidad de nuestro país.
TEXTOS. Romina Santopietro. FOTOS. Gentileza.
En medio de uno de los paisajes más bellos de nuestra Argentina, con una biodiversidad sin igual, un grupo de kayakistas de nuestro medio realizaron una recorrida maravillosa adentrándose en los hábitats naturales de lobitos marinos y ballenas francas australes.
Las ballenas son un tópico aparte. El nombre de Ballena Franca Austral viene justamente de la docilidad de estos cetáceos para con el hombre. A menudo interactúan con las embarcaciones cargadas de turistas que se acercan a conocer a los gigantes del mar. En la época de cría, los avistajes pueden ser frecuentes, si las condiciones del día lo permiten.
Josefina Mac Mullen nos cuenta cómo se prepararon y cómo fue la experiencia de navegar por el mar patagónico.

La travesía a bordo de kayaks es una forma de hacer turismo y estar en contacto con la naturaleza. Se navega en grupos chicos, para causar el mínimo impacto posible con el territorio.

El grupo entrena en el Club Náutico Azopardo y para este viaje se sumaron 24 remeros de Entre Ríos y Santa Fe

Recomendación insoslayable: antes de partir, ya sea en las embarcaciones o incluso en caminatas por la costa, consultar horarios de mareas y zonas peligrosas con Gendarmería. Tomar las precauciones correspondientes harán que el viaje sea un verdadero disfrute y no tengamos contratiempos, además de evitar tener que ser rescatados de una posible situación riesgosa.

En Puerto Pirámide y en toda la zona de la Patagonia hasta el sur del país, los lugareños educan y transmiten la idea del respeto y cuidado de la naturaleza. El proteccionismo es una constante en los destinos más bellos de nuestro sur, donde también se educa a los visitantes para conservar la fauna, la flora y la tierra.

Charlar con la gente del lugar, caminar la ciudad que se visita, son formas de conocer el alma del destino elegido. y conocer de primera mano todos sus secretos.

Todos los caminos y paseos están señalizados, detalle que indica que se pone mucho amor de los habitantes de la zona para con el visitante. Ya sea una advertencia de atención o una indicación para llegar a otro lugar, alguien se tomó el tiempo para allanar el camino del turista.

Los lobos marinos son llamados los perros del mar. Son curiosos, amigables y metidos. Suelen subirse a las embarcaciones y acercarse a los buzos para jugar. Los cachorros son los más intrépidos y buscan interactuar con los humanos, mientras los adultos vigilan desde los riscos de piedra o las playas.

Los guías e instructores habilitados están perfectamente capacitados y consideran la seguridad del visitante como prioridad. Es importante seguir las instrucciones de los especialistas en todo momento. Sin dudas, este es un viaje soñado.

Este viaje comprendió las siguientes excursiones : remar en la zona de mayor concentración de ballenas Francas del Sur, kayak con lobos marinos y pingüinos, observación de aves costeras y terrestres, conocer la historia natural y cultural de la zona, noches de estrellas y atardeceres mágicos, como así también aventura en la naturaleza y lugares desolados.
Más info
Secretaría de Turismo
Primera Bajada al Mar (9121XAQ)
Puerto Pirámides, Chubut
Teléfono: (0280) 449-5048
Email: [email protected]
Municipalidad de Puerto Pirámides
Av. de las Ballenas 446 (9121XAQ)
Puerto Pirámides, Chubut
Teléfono: (0280) 449-5084/000
Email: [email protected]
+54-9-2804340618/19
Puerto Pirámides, Provincia de Chubut, Argentina