Un recorrido por Finlandia


Continuando con nuestra información referida a países nórdicos, hablaremos de este país lleno de encantos y presentaremos un listado de sus atractivos más interesantes, esos que no se pueden dejar de conocer.

Textos. Vacaciones Felices.

Ayuntamiento de Helsinki

 

Finlandia debe su geografía principalmente a los glaciares continentales. Otras indicaciones son los miles de lagos que se forman por la fusión nival en la parte sur del país. Este país es extremadamente llano y con poca altitud, en su gran mayoría a 200 metros sobre el nivel del mar, la mayor altitud de esta en la zona norte en Laponia, tiene muchísimos lagos, aproximadamente 188.000 con extensiones variadas. Su clima es nórdico por eso hay que saber cuándo es el tiempo apropiado para viajar y aprovechar al máximo.

 

En invierno alcanza temperaturas glaciares como diciembre, enero, febrero y carecen de luz solar la mayor parte del día, con la llegada del verano y el sol de medianoche se calculan noches de 15º en el norte y 20º en el sur, a veces llegan hasta 30º.

 

HELSINKI

 

Capital de Finlandia, con una población de 560.000 habitantes aproximadamente, es una de las ciudades más grandes y más pobladas. Se trata de una vibrante urbe costera de hermosas islas y grandes parques verdes.

 

El ritmo de la ciudad es relajado, pero al mismo tiempo activo con muchísimos restaurantes y clubes nocturnos. Como es una ciudad compacta, es posible visitar sus principales puntos de interés caminando. La cultura y, por qué no, las compras nos invitan a explorarla. Las grandes áreas de parques, bosques, lagos y su línea costera con numerosas islas garantizan una importante presencia natural. También tiene zona de impactante arquitectura con el estilo art nouveau.

 

¿Qué hace a este país muy especial? La aurora boreal, el sol de medianoche, el sauna finlandés, los lagos pristinos, la naturaleza salvaje, el diseño, las rutas de esquí y el verdadero Santa Claus.

 

¿Qué es importante que no dejemos de conocer en esta hermosa ciudad?

 

1. Barrio del diseño.
En el Distrito del Diseño de la antigua Helsingfors, nombre de Helsinki en sueco, hay muchas tiendas cuyo común denominador es el diseño. Merece la pena parar en Artek, la marca de mobiliario creada por el arquitecto y diseñador más importante de Finlandia, Alvar Aalto. También es recomendable acercarse a ver negocios donde vendan objetos de cristal de Iittala o piezas de cerámica de Arabia. Una de las marcas finlandesas por excelencia es Marimekko cuyos diseños los luce hasta la aerolínea nacional, Finnair. Un último consejo sería tomar un café en Moko o disfrutar de un aperitivo con vistas desde la terraza del Hotel Torni.

Monumento a Sibelius

2. Monumento a Sibelius.
Uno de lugares más emblemáticos y sorprendentes de Helsinki es el Monumento a Sibelius dedicado al compositor Jean Sibelius. Este músico nacido en 1865 fue el iniciador de la escuela moderna musical de su país. Conocido en todo el mundo, el artista creó las espectaculares obras tituladas Vals Triste, Suite Karelia y Finlandia, esta última compuesta por motivos patrióticos y por ello considerada el himno nacional del país. El monumento a Sibelius está situado en el parque homónimo en Töölö, una zona adyacente al centro urbano. Es obra de la escultora Eila Hiltunen y se inauguró en 1967, con motivo del décimo aniversario de la muerte del compositor. El monumento, que pesa 24 toneladas y mide casi 9 metros de altura, lo componen más de 600 tubos de acero huecos soldados unos con otros. Desde la estación de tren se llega a él fácilmente a pie en 10 minutos, aunque es más cómodo tomar el tranvía. Asimismo, a cinco minutos en bus se puede conocer el museo de casas Seurasaari, en la isla del mismo nombre.

Catedral luterana

3. Plaza del Senado y Catedral luterana.
Si hay un lugar conocido y meta de infinidad de turistas que visitan la capital de Finlandia ese es la Plaza del Senado, diseñada por el arquitecto Carl Ludvig Engel, donde hay varios edificios gubernamentales como el Palacio del Consejo del Estado o la Universidad. No obstante, la construcción que llama más la atención es la albugínea Catedral de Helsinki, cuya edificación comenzó en 1818 y acabó en 1852. En la Plaza del Senado tienen lugar varios acontecimientos desde conciertos, exposiciones de arte y concursos de esculturas de hielo hasta competiciones de snowboarding.

 

4. Catedral ortodoxa de Uspenski.
A unos diez minutos de la Plaza del Senado y sobre una colina en la península Katajanokka se encuentra la Catedral Uspenski, considerada la iglesia ortodoxa más grande Europa Occidental. Destaca por sus fachadas de ladrillos de color rojo y sus cúpulas doradas. El templo está dedicado a la advocación de la Dormición de la Virgen, de hecho, su nombre proviene de la palabra uspenie, que signfica Dormición. La catedral Uspenski es obra del arquitecto ruso Alexey Gornostaev, aunque se levantó algunos años después de su muerte entre 1862 y 1868.
En la parte de atrás del templo hay una placa conmemorativa del zar Alejandro II, que era el Gran Duque de Finlandia durante la construcción del edificio.

 

5. Plaza del Mercado
Uno de los sitios más turísticos de Helsinki está junto al puerto. Se trata de Kauppatori (Plaza del Mercado) que, como su nombre indica, alberga uno de los mercados al aire libre más conocidos y visitados de la ciudad. En sus casetas se venden desde comida finlandesa típica como carne de reno (exquisita, por cierto), salmones y pescados frescos, ahumados y secados, hasta objetos de artesanía, pieles y souvenirs. Los puestos están abiertos de lunes a sábado hasta las 18 durante todo el año. Los domingos de mayo a septiembre los negocios cierran a las 17.
Desde la Plaza del Mercado, en la que destaca también el edificio del Ayuntamiento de Helsinki que está abierto a los visitantes además de contar con una interesante agenda de exposiciones, se pueden tomar los ferries que van a Suomenlinna o Tallin, entre otros destinos.
Por último, en la Plaza del mercado comienza la avenida Esplanadi, un lugar ideal para observar edificios del siglo XIX y donde están los hoteles más lujosos, los restaurantes más caros y las tiendas de las marcas más exclusivas.

Capilla del silencio

6. Capilla del Silencio y la iglesia de Temppeliaukio
La Capilla del Silencio, inaugurada hace poco más de dos años en la plaza Narinkka muy conocida porque aquí está el centro comercial Kamppi, es un espacio laico pagado por la asociación de las iglesias luteranas de la ciudad.
Diseñada por el estudio finlandés de diseño K2S se trata de una construcción de madera de cuerpo cilíndrico que se ha convertido en un refugio para los más pobres en medio de la zona más bulliciosa de la capital finlandesa.
La iglesia excavada en piedra de Temppeliaukio, en el distrito de Töölö, cuenta con medio millón de visitantes anuales. Este templo luterano fue diseñado por los arquitectos y hermanos Timo y Tuomo Suomalainen e inaugurado en 1969. Aunque el interior está excavado en la roca, la luz natural entra a través de su cúpula acristalada. Por su excelente acústica, la iglesia se usa con frecuencia como sala de conciertos.

 

7. Crucero panorámico
Una de las actividades más recomendables que se pueden hacer en verano en una visita a Helsinki es realizar un crucero panorámico por el Báltico. El recorrido dura aproximadamente unos 90 minutos y permite ver la ciudad desde el mar, además de conocer las pequeñas islas que la rodean y algunos de los puertos de ocio que jalonan su litoral.
Asimismo es muy curioso ver los barcos rompehielos atracados en verano pero básicos en invierno para permitir la navegación de los barcos de línea que unen Helsinki con Estocolmo y Tallin.

 

Mercado Viejo

8. Mercados de Helsinki
Helsinki cuenta con algunos mercados cubiertos muy interesante como el Mercado Viejo, en el puerto, o el Mercado de Hakaniemi, en el barrio de Kallio, donde se pueden comprar tejidos de lana y objetos de artesanía además de adquirir alguna delicatessen en sus recoletos puestos de comida.

 

OTROS DESTINOS

Salidas Grupales
*Europa Clásica: salida desde Rosario. Fechas de salida: 12/05-26/05-21/08-22/09
*Escandinavia, Fiordos y Rusia: salida desde Buenos Aires. Fecha de salida: 06/08
*Aztecas y Mayas: salida desde Rosario. Fecha de salida: 03/06
*Turquia y Grecia: salida desde Buenos Aires. Fecha de salida: 13/09

Semana Santa
*Cataratas del Iguazú: bus semi cama + 4 noches con media pensión + Seguro médico + Excursiones. Desde $4.120 en base doble.
*Mendoza: bus semi cama + 4 noches con media pensión. Desde $6.175 en base doble.
*Camboriu: bus semi cama + 7 noches con media pensión + Seguro médico. Desde $9.642 en base doble.

Promociones en Junio
*Punta Cana: salida desde Rosario + 7 noches con All Inclusive + Traslados en destino + Seguro médico. Desde usd 1.715 en base doble.
*Playa del Carmen: salida desde Rosario + 8 noches con All Inclusive + Traslados en destino + Seguro Médico. Desde usd 1.810 en base doble.
*Varadero y Habana: salida desde Rosario + 10 noches con All Inclusive y Desayuno + Traslados en destino + Seguro Médico. Desde usd 1.730 en base doble.

Previo Ensalada de pasta cremosa con salmón
Siguiente Herencia de creadores