Entrevistamos a Paulo Gómez de Vacaciones Felices, quien nos contó todos los detalles de una reciente salida grupal que la empresa hizo a la Gran Manzana. En las próximas ediciones, el recorrido continúa con lo mejor de Miami y un espectacular crucero.
Textos. Revista Nosotros
El grupo en Santa Fe, antes de partir.
– ¿Cuándo se comenzó a gestar este viaje?
-Empezamos a planear la salida grupal en octubre del 2016, pensando en armar un grupo y poder salir con mucha gente que ya nos había pedido el destino. Puntualmente: Nueva York, Miami y un crucero. Vamos a comenzar hablando de nuestra experiencia en Nueva York, una de las ciudades más importantes de los Estados Unidos. Para este destino nos tomamos seis días en total. Salimos desde Rosario, que es mucho más cómodo para nosotros por el tema del traslado al aeropuerto. Hicimos el embarque en Fisherton y volamos vía San Pablo directamente a Nueva York.
– ¿Dónde se alojaron?
– Elegimos un hotel súper céntrico en el Midtown de Manhatan. Nueva York no es solo esta isla, sino que está compuesta además por otros cuatro por distintos distritos: Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island. Pero Manhattan es el más famoso, es lo que todo el mundo conoce cuando vemos una foto de la ciudad. Nos instalamos entonces en la mitad de la isla para estar al alcance de todo. Nos alojamos en el hotel Pennsylvania que es muy conocido por los santafesinos, está enfrente de la Penn Station, la estación terminal más importante de la ciudad, ahí llegan muchas líneas de trenes y pasan todos los subtes.
– ¿Qué recorrido hicieron en la ciudad?
– Lo primero que hicimos fue el city tour por el norte y el sur de la isla. Al norte pasamos por el Lincoln Center; seguimos por el barrio de Harlem, famoso por su comunidad negra, allí se celebran las famosas misas gospel. Luego pasamos e hicimos una parada por el Central Park y por su zona este, donde vive la gente más adinerada de la ciudad, por ejemplo los Rockefeller. Luego tomamos la Quinta Avenida que nos llevó a Wall Strett, en el sur. Ahí terminó el city tour y paseamos por el Staten Island, un ferry de media hora con el que pasamos muy cerquita de la Estatua de la Libertad; este es un paseo gratuito, muy recomendable, en el que se ve Manhattan desde el agua, se ve mucho en las películas. Una vez terminado ese paseo, caminamos por Wall Street que es la parte financiera, famosa por el atentado del 2001. Visitamos el memorial del 9-11, donde estuvieron las Torres Gemelas. Ahí hay una obra arquitectónica que está compuesta por dos fuentes. Además hay un museo; un shopping; y la torre One World, que es la más alta de América, tiene casi 500 metros de alto, subimos hasta el mirador desde el que se ve todo Manhattan desde arriba. Y obviamente, por la noche, terminamos visitando el Time Square, que es el centro de la ciudad.
Flatiron.
– ¿Cómo continuaron el resto de los días?
– El segundo día tuvimos una excursión que nos llevó a conocer los distintos barrios de Nueva York, ahí si salimos de Manhattan. Primero fuimos a Jersey City, que es otro estado. Luego volvimos a cruzar a Manhattan e hicimos el Bronx, que esta al norte. Cruzamos a Queens, que es famoso por los estadios de deportes de beisbol y de tenis; ahí también se filmó la saga de El Hombre Araña. Este barrio es conocido también por ser el lugar en el que se asientan muchas comunidades latinas, hindúes, paquistaníes… es un condado donde viven todos los que trabajan en Manhattan. Más tarde seguimos hasta el sur y llegamos al famoso Brooklyn que fundamentalmente esta habitado por judíos ortodoxos. Más allá de eso es un condado mucho más grande. Después cruzamos por el puente, volvimos a Manhattan y regresamos al hotel por Chinatown. En estos dos días tuvimos un panorama completo de la ciudad.
El tercer día recorrimos caminando lo que habíamos visto en colectivo. Fuimos desde el hotel por la Avenida Brodway (que corta en diagonal todo Manhattan) sobre la que se instalan los famosos teatros de la ciudad. Sobre ella también se instalan puntos importantes como el Time Square, el Lincoln Center, etc. Tiene un aspecto fundamental para Nueva York. La caminamos hasta la calle 42, allí doblamos a la derecha para pasar por el famoso Bryant Park y la famosa Biblioteca Pública que se ve en muchas películas. Seguimos caminando y llegamos hasta la Gran Terminal, una obra arquitectónica fantástica y un nudo de comunicación para la ciudad. Allí volvimos hacia la Quinta Avenida donde están instaladas grandes marcas de moda y famosas joyerías, también esta la Trump Tower donde vivía hasta hace poco el hoy presidente Donald Trump. El punto final del recorrido lo marca la llegada al Central Park, en esa esquina se encuentra el histórico Hotel Plaza. Ahi tuvimos la posibilidad de pasear por el parque; algunos caminando, otros en los famosos mateos, y otros en bicicleta. Hay muchos atractivos en sus 800 metros de largo y 4 km. de ancho. Esa misma tarde sacamos la famosa MetroCard, una tarjetita que sirve para andar en el metro de Nueva York, que es la mejor manera para ir rápido de un lugar a otro de la isla. Volvimos a Wall Street para hacer la caminata por el puente de Brooklyn, que tiene 2000 metros de largo, allí nos sacamos una foto grupal. Hicimos un stop en River Cafe, conocido por su fantástica vista. Después, esa misma noche, salimos cuando ya estaba bajando el sol para hacer un city tour nocturno.
Mirador del One World.
– ¿Qué otros lugares conocieron durante la estadía?
– Salimos a caminar por un lugar nuevo, el High Line. Se trata de un parque urbano instalado en viejas vías de tren, en altura. Estas fueron recuperadas, las parquizaron. Obviamente, todo a su alrededor se esta remodelando, reciclando y transformando en lo que va a ser una de las zonas más atractivas de la ciudad. Es un paseo muy lindo porque se ven todos los barrios del oeste y se ve New jersey en altura. Es un lugar tranquilo que invita a la relajación. Terminamos en el West Village que es el oeste del sur de Manhattan, ahi hay muchos restoranes para comer todo tipo de platos.
El último día, quienes quisieron fueron a presenciar un espectáculo a Harlem, otros hicieron compras.
– ¿Tuvieron la posibilidad de ver algún espectáculo por la noche?
– La noche en Nueva York ofrece muchos espectáculos. Algunos integrantes del contingente fueron a ver Cats, una de las obras más famosas y que hace más años que está en cartelera, junto con Chicago. Hay muchísimas propuestas más. Podemos aconsejar a quien le interese ir a ver una obra y no pagar tanto, que vaya al mediodía a Time Square, donde se venden a mitad de precio las últimas entradas de cada función.
Como frutilla del postre, terminamos nuestra estadía cenando en el piso 49 del Hotel Marriott Marquis, en un restorán giratorio, con una propuesta muy buena, tipo buffet. Este es uno de los hoteles más famosos del centro de Nueva York.
Central Park.
Vacaciones Felices recomienda:
- Hacer el city tour diurno y el nocturno.
- Comprar las entradas para los espectáculos el mismo día, se puede ahorrar hasta un 50 %.
- Cuando estés en la isla, tomar el ferry gratuito.
- Recorrer el Central Park con tiempo, tomarse una hora para contemplar la tranquilidad.
- Si la salud te acompaña y querés hacer de tu viaje una experiencia imperdible, caminar los 2.000 metros del Puente de Brooklyn.
- La variedad en el tema de gastronomía es increíble, así como los lugares para deleitarse ya sea para comer, tomar un té o un trago. No solo hay restaurantes sino muchísimos puestos.
- La época ideal para viajar es otoño o primavera.
- Si estás interesado, anotate ya para el próximo año.